PUBLICIDAD

Senador Castro: “Perpetuar pensiones miserables era dramático y la brecha social era insoportable”


La reciente aprobación de la reforma de pensiones en ambas Cámaras, considera un cambio estructural al sistema actual de jubilaciones en nuestro país.

VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Con una mayoría considerable tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, fue aprobada la reforma de pensiones, que implementará cambios que no se generaban desde la creación del sistema de AFP en la década del 80’.

Desde su ingreso hasta su aprobación pasaron poco más de dos años, para que el espectro político lograra un acuerdo transversal que sacara adelante esta reforma. “Esto costó mucho y había mucho escepticismo, yo también tenía un grado de escepticismo no menor”, reconoce el Senador Juan Luis Castro (PS) en lo que fue políticamente la gestación de la reforma.

“Pero yo creo que se juntaron aquí elementos, primero, de objetividad, de ver que el drama social en Chile, de perpetuar pensiones miserables era dramático y la brecha social era insoportable, incluso rumbo a un estallido social ahora por las pensiones”, agrega.

En los aspectos centrales de la reforma, el senador Castro, explica que, “hoy día la gente que trabaja descuenta un 10% en una especie de auto ahorro de su sueldo, ¿no es cierto?”.

“Esto ha sido 43 años. Ahora se incorpora el empleador por primera vez en Chile con 7 puntos más, o sea, de 10 subimos 17 puntos en la cuenta individual. De esa plata, un porcentaje va a ir directo a la cuenta al tiro, 4,5%”, añade el parlamentario.

Siguiendo con la explicación señala que de este porcentaje, el 1,5% va a ir en lo que se denomina el Fondo Seguro Social que es, “para mejorar a los actuales pensionados, que en nuestra zona son un poco más de 100.000 y el 95% están por debajo de 500 lucas, y la mitad de ese 90% está por debajo de 250 lucas. Aquí, ojo, pies en la tierra”.

Pero ¿qué es el Seguro Social? “es un préstamo que pasa al Estado. Del empleador al Estado, no pasa por ti. El empleador al Estado acumula un fondo y ese fondo permite ahora hacer la mejora de 30-35% en el monto de las pensiones”, responde el Senador.

“Pero además de eso, destina otro 1% adicional a la homologación hombre-mujer (…) fondo de equidad de género. Y un tercer fondo, para completar este 7, que es un premio por la perseverancia. Va a haber 0,1 UF por año, hasta 25 años, por tu haber cotizado religiosamente en la AFP”, sostiene la autoridad.

Ante la serie de cambios que genera al sistema esta reforma, surge la interrogante de cuándo comenzará a verse reflejado en la cartola de los jubilados el aumento en sus pensiones.

“Esto parte en septiembre próximo con los mayores de 82, porque esto viene gradualmente, desde los más viejitos hasta los de 65, para todos los jubilados”, responde.

Precisando que, “a nivel nacional se habla de 800.000 personas serían beneficiadas en septiembre, con el primer tramo. Con todos estos beneficios se completan en dos años y medio la totalidad de los jubilados”.

“Ahora, los beneficios PGU, los beneficios que hablamos de homologación en nombre de mujer, los de garantía para incentivar la permanencia, empiezan en enero del 2026. O sea, en un año más, en otras palabras”, adelanta.

Por lo tanto, el senador de O’Higgins enfatiza que para ver los beneficios de la reforma, “no estamos hablando de tiempos remotos para adelante”.

“Estamos hablando de lo que es el próximo año y medio, dos años, se va a completar este proceso, después de 43 años de una reforma”, agrega.

Finalmente, en la línea de lo que le ha costado al país sacar adelante una reforma a las pensiones, aunque sea uno de los fuertes anhelos ciudadanos y además, haya existido intentos de varios presidentes hacia atrás, señala que, “hubo en la derecha y en la izquierda un momento de encuentro (…) y por eso llegamos a un punto de equilibrio que es una columna individual de cotización más una solidaridad mixta de empleador y del Estado para poder contribuir a mejorar las pensiones”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores