PUBLICIDAD

O’Higgins está preparada para enfrentar la emergencia por temperaturas extremas


La mañana de este viernes se realizó un COGRID regional, que se conectó también a la misma instancia nacional, liderada por la ministra de Interior, Carolina Tohá.

VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


La región de O’Higgins se encuentra bajo Alerta Roja por el evento meteorológico de temperaturas extremas que se extenderá hasta el menos el domingo en la zona central del país.

En este contexto es que la mañana de este viernes se realizó un COGRID regional, que se conectó también a la misma instancia nacional, liderada por la ministra de Interior, Carolina Tohá.

“Ante la amenaza de incendios forestales, nos hemos reunido en este cuarto COGRID con el objeto de establecer coordinaciones sectoriales y actualizar los correspondientes cursos de acción ante factores que aumentan el riesgo de propagación, como son las temperaturas extremas que nos mantienen con Alerta Roja Regional”, destacó Marta Pizarro Inzunza, delegada presidencial de O’Higgins (s), al término de un COGRID Regional en Senapred, donde participaron todas las autoridades -tanto públicas como privadas- que tienen relación con la emergencia.

En el detalle, la autoridad informó que, «nuestra región está preparada para enfrentar los incendios forestales que se puedan originar ante las temperaturas extremas que estamos viviendo. Todo el sistema que atiende la emergencia ya está dispuesto.  Las 33 comunas se encuentran preparadas y dispuestas para reforzar los llamados preventivos, para fortalecer los patrullajes preventivos diurnos y nocturnos junto a las policías, bomberos y CONAF”.

Añadió que “como región nos encontramos además de en Alerta Roja Regional, con Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales, y tal como nos ha mandatado el Presidente de la República, todas las instituciones del Estado se encuentran coordinadas, preparadas, dispuestas y en apresto para atender cualquier emergencia”.

No obstante lo anterior, la autoridad explicó que “más allá de las coordinaciones y de los recursos dispuestos, es necesario la cooperación de nuestros vecinos y vecinas, y a ellos les hago un fuerte llamado a no realizar fuego, y si vemos humo en cualquier lugar, en cualquier carretera o en el camino por donde vamos transitando, llamar a las instituciones que atienden las emergencias”.

Sobre las medidas y recomendaciones que debe tomar la comunidad ante este calor extremo, la Delegada mencionó que “nuestra principal función es resguardar la vida de las personas, así que el llamado es a no exponerse al sol en los horarios donde corremos mayor riesgo, que es entre las 12 y las 18 horas, a estar muy hidratados y con bloqueador si es necesario salir a la calle. Y por supuesto, a no encender fuego y a denunciar a quien lo hace”.

En mismo tenor, la delegada presidencial (s) instó a las empresas agrícolas “a proteger a sus trabajadores y a la población en general, respetando la “faena cero”, ya que la situación que tenemos es con características de temperaturas extremas y baja humedad, y por lo tanto cualquier maquinaria puede con una chispa generar un incendio forestal”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores