La localidad de Apalta, en la comuna de Santa Cruz, volvió a sorprender con la preparación del Pastel de Choclo más Grande de Chile, un evento que reúne a cientos de personas año tras año en el marco de la Fiesta del Mundo Rural. En esta oportunidad, más de 1.500 asistentes fueron testigos de la elaboración de esta tradicional receta, que ha trascendido como un símbolo de identidad y patrimonio local.
El alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit Romero, destacó la importancia de esta festividad para la comunidad: “Tenemos mucha alegría y satisfacción de haber preparado el pastel de choclo más grande de Chile junto a los vecinos de Apalta, gente buena y trabajadora». Asimismo, sostuvo que esta es una iniciativa que el municipio apoya con entusiasmo, porque no solo entretiene, sino que refuerza «sus raíces y tradiciones».
Una preparación monumental
Para la elaboración del pastel, 35 cocineros trabajaron desde la madrugada en la preparación de los ingredientes: 2.300 choclos, 1.600 cebollas, 600 kilos de carne de pollo y vacuno, 600 huevos y una variedad de condimentos, que otorgaron el característico sabor a la receta. Al final de la jornada, el plato fue distribuido de forma gratuita entre los asistentes.
La jornada estuvo acompañada por presentaciones artísticas a cargo del grupo Amenaza Llanera y el Conjunto Folclórico y Danzas Chamanto, que aportaron el toque festivo a la celebración.
Reconocimientos y actividades
Durante la actividad, las autoridades presentes, entre ellas la diputada Carla Morales, el consejero regional Sebastián Rocha y el seremi de las Culturas, Cristo Cucumides, entregaron un reconocimiento a los cocineros y a la familia Muñoz Lorca, quienes fueron parte fundamental de la fiesta en años anteriores, pero que por motivos de salud no pudieron participar en esta edición.
Cabe destacar que la Fiesta del Mundo Rural continuará con actividades hasta el 14 de febrero.
![](https://s3.us-east-2.amazonaws.com/img2.eltipografo.cl/media/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.34.08-AM-1024x683.jpeg)