Nehemías Galarce Palma, un joven que sufría inestabilidad y rigidez en el codo debido a una secuela de fractura, veía afectada su vida diaria por el dolor y la limitación de movimiento. Gracias al trabajo del equipo de traumatología del Hospital Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo, liderado por el Dr. Mario Humeres Ríos, y con la colaboración del Dr. Francisco Neumann Castañeda, consultor de llamado del Servicio de Salud O’Higgins, se realizó por primera vez en la región una cirugía con un implante interno IJS en la zona medial del codo. Esta intervención permitió restablecer la estabilidad y movilidad de la articulación, mejorando significativamente su calidad de vida.
Al respecto, la directora del Hospital Ricardo Valenzuela Sáez, Margarita Yercic Bravo, señaló que “sin duda la vocación de servicio y el compromiso de todas las funcionarias y funcionarios que trabajaron unidos para brindar una atención de calidad y con seguridad a un paciente que necesitaba recuperar la movilidad de su codo y mejorar su desempeño en su vida cotidiana, contribuyen y demuestran nuestra visión como hospital público centrado en las personas. Agradecemos a los distintos equipos que trabajan en conjunto: Servicio de Traumatología, Pabellón, Esterilización, Unidad Pre-Quirúrgica, Gestión Camas y Farmacia, a la vez, la colaboración del Dr. Francisco Neumann, médico traumatólogo que entrega todo su conocimiento, en beneficio de nuestra comunidad usuaria”.

Sobre la operación, el consultor de llamado del Servicio de Salud O’Higgins, Dr. Francisco Neumann Castañeda, especialista en hombro y codo, explicó que “es un caso poco frecuente, bastante complejo, donde se requieren ciertas habilidades técnicas y ciertos implantes bastantes específicos y diseñados para estos casos. Es el único caso en la Región de O’Higgins operado con este implante y probablemente es primera vez en Chile que se instala por la zona medial del codo. Es un hito importante que un hospital público del Servicio de Salud O’Higgins, en este caso el Hospital de Rengo, entregue a sus pacientes soluciones que son de primer mundo y con esta cirugía se restablece la movilidad del codo y gracias a este implante, el paciente tiene un muy buen pronóstico”.
El jefe del Servicio de Traumatología del Hospital de Rengo, Dr. Mario Humeres, se mostró muy contento con el resultado de la operación diciendo que “es esencial el tema del trabajo en equipo, los médicos no somos nada sin la labor del personal no médico: arsenaleras, enfermeras técnico de anestesia, las auxiliares de servicios; sin ellos, no podríamos operar a los pacientes o contar con tasas bajas de infecciones. Destacar, además, el trabajo en red y en equipo: quizás no tenía la experiencia de la operación que realizamos, pero tenemos la ayuda de personas que formaron el equipo de traumatología como el Dr. Francisco Neumann y de médicos en formación como Alex Shadenberg y Nicole Galaz, gracias a ellos podemos lograr una cohesión y apuntar a ser un punto de desarrollo en las patologías de hombro y codo. Es la primera vez que se instala este tutor interno IJS por la zona medial del codo”.
Historia del paciente
Nehemías Galarce Palma se cayó del techo de su casa y concurrió al Hospital de Rengo, donde fue examinado por el Dr. Mario Humeres, quien diagnosticó una fractura compleja, realizando una primera intervención quirúrgica. “El Dr. en la operación se dio cuenta de que mi ligamento estaba cortado y tenía múltiples fracturas, donde instaló tutores externos, que van incrustados en los huesos, lo anterior, aparte de incómodo, era doloroso y con la terapia después no notamos ningún cambio, entonces el médico me realizó exámenes y se dio cuenta de que mi problema no radicaba en que mi codo estuviera rígido, sino que simplemente el ligamento no se regeneró para cumplir su función, por lo tanto, me comunicó que necesitaba una nueva intervención”, relató el usuario.

Esta situación llevó al profesional Humeres a conversar el caso con su equipo de traumatología, como menciona Galarce. “Me comentó que estaban los mejores doctores especializados en la parte del codo y que iban a llegar a una conclusión con respecto a mi segunda operación, a la vez que existía la posibilidad de poder implantar tutores internos y que no había un registro de una instalación en la parte medial del codo y para ello, iba a invitar a un amigo a la operación, el Dr. Francisco Neumann. También me dijo que el costo era elevado del implante y que el hospital tenía que aprobarlo, lo que felizmente ocurrió”.
Finalmente, la intervención quirúrgica se realizó con éxito, implantando el tutor interno IJS por la zona medial del codo, “apenas me operaron, desperté y noté al fin una diferencia muy grande, tenía mejor movilidad de mi brazo a diferencia de la primera operación y esto obviamente es gracias a este implante que instalaron en mi codo. Simplemente agradecer a los médicos Dr. Mario Humeres, Dr. Francisco Neumann, Dr. Alex Shadenberg y Dra. Nicole Galaz, son un equipo muy profesional y muy humano, han mostrado mucha preocupación y mucha dedicación. Además, agradecer al Servicio de Rehabilitación por su vocación de servicio y al Hospital de Rengo por apoyarlos”, manifestó Nehemías Galarce.