Este 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estos alimentos en la nutrición y la sostenibilidad del planeta. Este año tiene como lema: «Diversidad para nuestros sistemas alimentarios».
Las legumbres, como los frijoles, lentejas, garbanzos y guisantes, son una fuente esencial de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Además, tienen un impacto ambiental reducido en comparación con otras fuentes de proteína, ya que requieren menos agua y ayudan a mejorar la fertilidad del suelo gracias a su capacidad de fijar nitrógeno.
El Día Mundial de las Legumbres se celebró por primera vez en 2019, luego del éxito del Año Internacional de las Legumbres en 2016. Desde entonces, se ha convertido en una oportunidad para promover su consumo y destacar su papel en la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático.
Nutricionistas y expertos recomiendan incluir legumbres en la dieta de manera regular, ya que contribuyen a la prevención de enfermedades como la diabetes y enfermedades cardiovasculares, además de ser accesibles y económicas.