Es cada vez más frecuente recibir llamadas de números desconocidos que cuelgan apenas se contestan. Esta práctica, conocida como «llamadas spam», afecta a miles de chilenos diariamente y ha convertido a Chile en el segundo país con más llamadas no deseadas a nivel mundial.
De acuerdo con el informe Global Call Threat Report 2024, Chile recibe en promedio 23 llamadas spam mensuales por persona, ubicándose solo por debajo de Brasil, donde se registran 26. Muchas de estas llamadas provienen de call centers que marcan de manera automática a múltiples personas al mismo tiempo, generando cortes automáticos cuando no hay ejecutivos disponibles.
¿Cómo evitar las llamadas spam?
Para reducir la cantidad de llamadas no deseadas, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofrece la herramienta gratuita «No Molestar». Esta permite a los usuarios solicitar la eliminación de sus datos de contacto de las bases de datos de empresas que realizan este tipo de llamadas. Además, también bloquea el envío de correos electrónicos y mensajes de texto publicitarios.
Pasos para activar «No Molestar»
- Ingresa al sitio web del Sernac.
- Accede con tu RUT y Clave Única o Clave Sernac. Si no estás registrado, deberás hacerlo en el Portal del Consumidor.
- Una vez dentro, selecciona la opción «No Molestar».
- Haz clic en «Ingresar una nueva solicitud».
- Escribe el número de teléfono y/o correo electrónico que deseas bloquear.
- Indica la empresa o empresas que deseas restringir y presiona «Enviar».
En un plazo de siete días, recibirás un correo con la respuesta a tu solicitud. Si continúnas recibiendo llamadas spam, puedes registrar un Aviso de Incumplimiento en el mismo sitio web. Para más información, también puedes llamar al 800 700 100.