PUBLICIDAD

La histórica inversión de infraestructura en establecimientos educacionales de Coltauco durante los últimos tres años


A pesar del pronto traspaso a los SLEP que se estima para el 2025 o 2026, la actual administración de la Municipalidad de Coltauco, continúa generando Proyectos, iniciativas e inversiones para que los Jardines y Colegios mejoren sus condiciones.

JUEVES, 1 DE AGOSTO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Olga Astorga



El alcalde, Félix Sánchez Vergara, señala que “en muchos de estos establecimientos nunca se habían realizado mejoras”, por lo que apenas asumió el cargo fue una de las prioridades a trabajar con el equipo DAEM, SECPLAC, con el Concejo Municipal y con el Ministerio de Educación, a través de la JUNJI, Subsecretaría y SEREMI. 

“Fruto de aquello es que entre el año 2022 y 2023 se invirtieron más de $400 millones en remodelación para tres Jardines Infantiles, donde gracias a las mejoras que se lograron hacer, los jardines obtuvieron su reconocimiento oficial, algo indispensable para que pudiesen seguir funcionando” señala el alcalde de Coltauco. 

“Luego a través del Ministerio del Deporte y la SEREMI del deporte pudimos gestionar un Proyecto por más $130 millones para la escuela rural Josefina Vial de Vial, donde remodelamos su patio, piso, techumbre, graderías y además se construyó un muro de escalada, para que los estudiantes pudieran practicar deportes”. 

“En el año 2023, producto de las graves inundaciones, el jardín infantil Ayenhue quedó totalmente inhabilitado, por lo que logramos gestionar con el desafío Levantemos Chile, la Fundación Lucksic y la Junaeb,  un jardín modular de primer nivel por más de $600 millones de pesos, lo que ayudó que los más pequeños del sector El Molino, pudiesen volver a reencontrarse con sus amigos y las tías del jardín”. 

“Este año 2024 golpeamos muchas puertas y pudimos unir a distintas autoridades para que se retomaran las obras abandonadas en el año 2018 del jardín Infantil ubicado en la localidad de Parral. Allí se invirtieron más de $315 millones para finalizar las obras,  que esperamos inaugurar junto a la JUNJI en el mes de Septiembre u Octubre y que servirá para recibir a más niños y niñas”.

“Hace una semana inauguramos obras en la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, de Lo Ulloa, donde se invirtieron $450 millones de pesos para renovar los baños tan anhelados por los estudiantes, mejorar las salas de clases, remodelar por completo el patio y las zonas de juego, entregándoles un lugar seguro y cómodo para los niños y los profesores. En aquel establecimiento no se hacía un arreglo desde el año 2008” 

“La semana pasada también y junto con la Seremi de Obras Públicas, inauguramos el proyecto de “Seguridad Vial en Zonas de Escuela” que benefició a tres establecimientos educacionales, que están a un costado de la carretera Ruta H-30. Los trabajos incluyeron señalización horizontal y vertical, barandas, demarcación, aceras, mejoramiento del asfalto, balizas, además de un taller en educación vial”. (Este Proyecto por más de $1681 millones, benefició a 32 establecimientos de la región, 4 de ellos son de Coltauco)”. 

“Y finalmente en las próximas semanas también inauguraremos obras de remodelación en la Escuela del sector Lo De Cuevas donde también se invirtieron más de $450 millones.”

El alcalde Félix Sánchez, añade que “Con mucho orgullo podemos decir que en los primeros tres años de nuestra administración, que se ha visto afectada por pandemia, incendios forestales e inundaciones, hemos gestionado casi $3 mil millones de pesos en remodelaciones, obras y mejoramientos para los establecimientos educacionales de Coltauco, algo inédito en esta comuna. Sabemos que estas inversiones se suman al aumento en la cantidad de becas entregadas, que cuando llegamos eran 211 y ahora son 411, a la locomoción gratuita para los alumnos que instauramos apenas asumimos, a la compra de pizarras inteligentes para varios establecimientos y otras inversiones menores, pero que sabemos son muy importantes para las familias de Coltauco, principalmente para los niños y niñas que son el futuro de nuestra comuna”.  

Finalmente Félix Sánchez recalca que “Nosotros estamos conscientes de que  hay un gran esfuerzo de los directores, profesores, docentes, tías y tíos que trabajan en cada uno de los establecimientos de Coltauco, porque ellos son un pilar fundamental en la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes y por lo mismos  estas gestiones y proyectos son muy importantes. Agradecer al Ministerio de Educación  por estar siempre presente en nuestra comuna, apoyando y financiando  proyectos, que son relevantes para las familias de Coltauco. Agradecer al gran equipo Daem, a los concejales y a  todas las autoridades que nos han escuchado y han colaborado para que estas inversiones y proyectos se concretaran en tan poco tiempo, entendiendo que la educación debe ser siempre prioridad”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores