PUBLICIDAD

Capacitarán gratuitamente a agricultores en nuevas tecnologías


Los interesados pueden solicitar más información en la agencia de área de INDAP, así como en los respectivos Programa de Desarrollo Local (Prodesal).

MARTES, 26 DE MARZO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Daniel Nanjari



Alfabetizar digitalmente a agricultores y agricultoras en el uso de teléfonos inteligentes y sus múltiples herramientas es el objetivo central de “Renacer Digital en el Agro”, iniciativa conjunta del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Fundación Telefónica Movistar y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA).

La iniciativa, proyecta impactar a 300 productores acreditados en INDAP de todo el país, y de acuerdo a las palabras del ministro, Esteban Valenzuela, “la tecnología digital es el futuro y el futuro es la urgencia de la agricultura. Quiero ejemplificar: en la parte oriente de Illapel hay un agricultor que produce tomates y tiene una red de 200 personas en su WhatsApp. Cuando el tomate ya está maduro, hace oferta y vaya como de esta manera la agricultura tira para arriba”.

“Renacer Digital en el Agro”, iniciativavigente desde 2021, responde a un trabajo colaborativo entre los organismos y tiene su origen en el programa de Fundación Telefónica Movistar, creado en 2017, que a la fecha ha trabajado con más de 41 mil habitantes de zonas urbanas, en su mayoría adultos mayores que accedieron a talleres gratuitos.

“Gracias a alianzas público-privadas como Renacer Digital, podemos avanzar decididamente en la reducción y eliminación de las brechas digitales que afectan a la agricultura familiar del país. En este sentido, como INDAP somos testigos de la transformación que vive el sistema agropecuario, con una pequeña agricultura más sustentable y conectada”, indicó el director nacional de INDAP.

Desde fines de 2021 y hasta la fecha, Renacer Digital en el Agro ha beneficiado a cerca de 300 personas a lo largo del país, en localidades tan distantes y diversas como Cabrero, Petorca, Calama, Las Cabras, Peumo, Puerto Natales y Puerto Octay.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a agricultoras y agricultores acreditados en INDAP a lo largo del país a participar e informarse sobre este programa de alfabetización digital con sus extensionistas Prodesal y de otros programas del instituto, cuyos talleres podrán ser organizados y desarrollados a nivel regional y local durante todo el año.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores