Este jueves 06 de julio la Fiscalía de la región de O´Higgins, anunció que estaba investigando a la Fundación Arquiduc por dos convenios firmados con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), por 100 millones de pesos con el fin de realizar la instalación de luminaria pública, sin contar con el giro para realizar dicha tarea.
Estos se firmaron para realizar una serie de trabajos en las comunas de Mostazal, Machalí, Rancagua, San Fernando y Peralillo.
Según la Fichas de Institución Privada, que está en el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades, del ministerio de Hacienda., la Fundación Arquiduc tiene su casa matriz en Santiago, en calle Diagonal Paraguay 481. Esta misma ficha indica que el área temática de esta institución es educación y su patrimonio, así como su saldo capital, es de cinco millones de pesos.
Además, informa que el presidente y representante legal de Arquiduc es Carlos Acuña Arévalo, mientras que el cargo de tesorera lo ejerce María Elisa Bravo Schneider.
Su número de personalidad jurídica es el 2755220, otorgada por la municipalidad de Colina, y la institución fue fundada en 2018.
Al llamar a los números telefónicos de la Fundación, una grabación de la empresa de telefónica indica que uno de los números está vacante y otro no existe
¿Qué realiza Arquiduc?
Según informan en su sitio web, la fundación “es una organización sin fines de lucro para el desarrollo educacional, social y cultural de personas e instituciones en sus más diversos objetivos de mejoramiento y calidad de vida”.
Y respecto al tema de la educación indican que “somos colaboradores acreditados por registro de entidades que realizan asistencia técnica educativa del Ministerio de Educación de Chile, desde dónde aporta al desarrollo de estrategias de mejoramiento educativo, especialmente en establecimientos educacionales con vulnerabilidad social.”
En su portal web, que no actualizan sus noticias desde el 20 de julio de 2020, ofrecen 21 cursos de forma presencial y vía telemática, todos enfocados en la educación.
El Tipógrafo trató de contactarse con el presidente y representante legal de la fundación, Carlos Arévalo, pero declinó a conversar con nuestro medio.
LEER TAMBIÉN: ATENCIÓN: Arista del caso Democracia Viva surge en Región de O’Higgins