La Fiscalía de O’Higgins abrió una investigación por convenios en la zona firmados por fundaciones, todo en el marco de investigación amplia a raíz del caso Democracia Viva en Antofagasta, que ha derivado en eventuales sospechas de que se haya procedido de igual forma en otras entidades a lo largo del país.
Ayer, la Fiscalía local emitió a través de twitter una declaración confirmando la investigación e indicando que no dará a conocer qué Fundaciones y organismos estatales están siendo investigadas, aunque medios nacionales en Santiago revelaron que desde el Ministerio Público se filtró que se trataría de la Fundación Arquiduc y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en 2021, es decir, durante la administración de Sebastián Piñera.

En tanto, se asegura que el diputado por O’Higgins, Diego Schalper, al conocer la información. ofició a la seremi del Minvu de la época para conocer más detalles.
Se trataría de dos convenios firmados entre la citada Fundación y el Ministerio de Vivienda, por 100 millones de pesos, con el fin de realizar la instalación de luminaria pública, sin contar con el giro para realizar dicha tarea.
Investigación a nivel nacional
El Ministerio Público ha iniciado investigación de traspasos de dineros a fundaciones por más de $14 mil millones en ocho regiones del país.
Ello significa que las fiscalías regionales comenzaron una labor en tal sentido, por oficio o por querellas y/o denuncias en Arica, Antofagasta, Atacama, O’Higgins, Maule, Bio Bio, La Araucanía y Los Lagos. Igual que en el caso de Democracia Viva se busca determinar si hubo irregularidades en traspasos de dinero desde el gobierno central o regional a diversas fundaciones.