PUBLICIDAD

Manejo de camas pediátricas de urgencia en O'Higgins es diario


El promedio de ocupación de las mismas es de 88%, bajo el promedio nacional, se indicó en el Servicio de Salud local.

JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Luis Villanova



La época invernal viene asociada en el sector salud al aumento de enfermedades respiratorias, principalmente en menores. Este año el sincicial está con un grado de severidad importante.

En O’Higgins, la subdirectora médica del Servicio de Salud, doctora Alejandra Reyes, indicó que «hemos estado con una alta demanda en los servicios de urgencia, por las afecciones respiratorias en menores, pero nosotros hemos respondido adecuadamente a esta situación a través del aumento y la transformación de camas pediátricas y también el aumento de personal. Actualmente contamos con 147 camas de distinta complejidad, un tercio de las cuales son críticas. El porcentaje de ocupación es del 88% que está bajo el promedio nacional».

La profesional indicó que «la circulación de VRS ha significado que niños muy pequeños, incluso de menos de un mes, hayan sido hospitalizados para recibir técnicas invasivas y lograr así una ventilación adecuada. Por ello aumentamos las camas UCI y UTI pediátricas y además hemos estado utilizando una técnica que es el CPAP Nasal de Burbujas, que es un soporte ventilatorio no invasivo que permite una oxigenación adecuada y que muchas veces frena el uso de métodos más invasivos de los niños. Esos se han instalado en las urgencias y en las camas medias. Todo ello nos ha permitido entregar oportunamente las terapias a los niños y que nos permite dar la tranquilidad a la comunidad de que tenemos las camas y los médicos que están gestionando de la mejor manera ese recurso», concluyó.

Supervisión de hospitales

Tanto la subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud O’Higgins, Alejandra Reyes como el jefe del departamento de Gestión Hospitalaria, Riesgos y Emergencias, Boris Moreno, realizaron en los últimos días una supervisión en terreno con el fin de verificar las medidas de reforzamiento adoptadas en el contexto de la Campaña de Invierno, que permitirán enfrentar el aumento de la demanda por patologías respiratorias, especialmente en estos últimos debido al Virus Respiratorio Sincicial. 

“Hemos realizado visitas por tres importantes hospitales de la red, que son cabecera de microárea -explicó la Dra. Reyes- y hemos constatado el tremendo trabajo que están haciendo los equipos de urgencia y hospitalización por ampliar la capacidad instalada, para que nuestros niños y adultos tengan las atenciones que necesitan. Existe una coordinación para estar permanentemente preparados ante los aumentos de demanda y la comunidad debe estar tranquila que haremos lo necesario para asegurar la atención”.

En la misma línea, la subdirectora agregó que el Servicio de Salud O’Higgins destinó recursos por más de 931 millones de pesos para los hospitales y dispositivos de la red (SAR y SAMU) “que nos han permitido ampliar cupos de camas medias y UPC pediátricas alcanzando los compromisos adquiridos con MINSAL y fortalecer las urgencias en los casos que se requería, lo que nos permite en caso de ser necesario apoyar a otras regiones que se encuentren desbordadas, gracias al buen trabajo en red que hemos consolidado en la Región de O’Higgins”.

Por su parte, Boris Moreno indicó que actualmente se cuenta en la Región “con 9 camas UCI y 36 UTI pediátricas habilitadas, lo que permite responder al aumento que hemos tenido de pacientes en estas últimas semanas, para lo cual se abrieron nuevas camas críticas pediátricas y contamos con medidas innovadoras como en el caso de la Urgencia pediátrica del HRLBO, donde tratan a los menores con un soporte ventilatorio llamado CPAP nasal de burbuja, que no es invasivo y que al ser utilizado en forma precoz, evita la hospitalización en camas críticas”.

Refuerzo de enfermeras y tens

Asimismo, la subdirectora médica del Hospital Regional LBO, doctora Verónica Menares, resaltó que “los flujos se resuelven bien en nuestro hospital, con los equipos dispuestos para atender a los menores y esperamos poder ser una colaboración. La Campaña de Invierno ha sido planificada desde febrero, ha sido un trabajo importante de muchos equipos del hospital y hay un despliegue de todos ellos para dar una respuesta ante este aumento de demanda que hemos tenido”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Front Level Live - Oasis wonderwall