PUBLICIDAD

El puzzle parlamentario que armaría el PS: ¿Influirá la reciente presidencia regional de Juan Pablo Letelier?


En un año electoral, donde la ciudadanía elegirá parlamentarios y presidente, se vislumbra un escenario convulsionado.

MARTES, 29 DE ABRIL DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Con polémica se constituyó el sábado recién pasado la directiva regional del Partido Socialista, esto porque los principales cargos fueron ‘observados’ por la lista Unidad Socialista O’Higgins, liderada por el actual senador Juan Luis Castro, quien declaró el hecho como ‘bochornoso’, en un proceso que se denuncia como falto de legitimidad. 

Esto porque, la mencionada lista acusa que no se respetó la cuota de intengración ni la cantidad de miembros legitimamente electos, por lo que anunciaron que apelarán al Tribunal Supremo (TS) del PS lo que significa que los cargos quedarían bajo observación.

Pero ¿quiénes se quedaron con los cargos? los nombres les sonaraban conocidos, o al menos uno de ellos. Se trata del exsenador y exdiputado socialista, Juan Pablo Letelier, un personero ampliamente conocido en O’Higgins, que en esta oportunidad ostenta la presidencia regional, junto a él, Alejandra Salinas en la secretaría política y Fernanda Cucumides en la vicepresidencia de la Mujer.

Más allá de lo que pueda determinar el TS del partido, la elección del Letelier en la presidencia regional, en un año particularmente importante en lo político, podría determinar diversas desiciones que tienen que tomar los partidos, especialmente, en cuanto a los cupos parlamentarios que disputaran los cargos en la elección de noviembre.

En O’Higgins, al haber elegido senadores hace poco menos de cuatro años, solo se votará por diputados, cinco electos en el distrito 15 y cuatro en el 16, lo que primero, genera interrogantes sobre de qué manera se constituirán las listas. Esto porque según la forma en que se divida el oficialismo, es la cantidad de ‘cupos’ que tendrá cada partido. Si se repitiera la imagen de la pasada elección municipal, donde en concejales hubo dos listas: Una del Partido Comunista con el Frente Amplio y otra del ‘Socialismo Democrático’ -PS, PPD, DC-, podría ser que cada partido tuviese dos candidatos o cantidatas.

De no generarse de esta manera, podría ser que solo un elegido represente a su partido en la lista. Más allá de todo, la interrogante que ronda, es quién o quienes determinarán o influirán en la elección de la persona que corra para alcanzar un cupo en el Congreso. 

En la región, el PS no tiene diputados. Pero si un gobernador reelecto, Pablo Silva Amaya y el mencionado senador Juan Luis Castro, lo que en la lógica política, podría significar, que influyeran de manera determinante en los nombramientos. Sin embargo, tras la asunción de Letelier como presidente regional, cabe preguntarse, si este va a ejercer potestad sobre la elección de los socialistas en una candidatura. 

Esto además porque se trata de un nombre con -aún- mucha influencia en O’Higgins, un viejo conocido que mantendría personeros cercanos en puestos clave. 

A poco más de 24 horas de que se cierre el plazo para inscribir las primarias del sector y con la, ahora, excandidata presidencial socialista, Paulina Vodanovic, renunciando, se arma el escenario para especulaciones. 

Por ejemplo, especula en la región que ya habría nombres dando vuelta de cara la elección de noviembre.

Ante la nula representación socialista en diputados, el espectro queda aún más abierto o en la nebulosa, dependiendo de cómo se quiera mirar. Esto porque cuando ya hay un parlamentario electo, es conocido el criterio de ‘el que tiene mantiene’, y en general se le busca alguien que le ‘acomode’ para completar la fórmula, lo que no se daría en este caso.

Los nombres son varios, e incluso no se descarta que pueda ser alguien ‘nuevo’ o fuera de la esféra política regional. Desde hace meses y con una cercanía relevante al gobernador Silva Amaya, está corriendo con ventaja para lograr el cupo, Matías Orellana, electo para la Convención Constitucional en representación del distrito 15 de O’Higgins, durante el año 2021-2022.

En tanto, cercana al senador Juan Luis Castro, Patricia Torrealba, exseremi de Gobierno y que además, ha ostentado otros cargos en O’Higgins, sería la carta para alcanzar el cupo socialista en la elección de noviembre. Ambos por el distrito 15.

Lo que podría pasar en el distrito 16 que representa 20 de las 33 comunas de la región, pero que tiene menos población que el 15, se vislumbra también con dos perfiles cercanos a cada bastión del PS. Se trataría de Carolina Cucumides, quien iría por su tercera aventura parlamentaria. También que podría competir con cupo socialista, el actual seremi de Agricultura, Cristian Silva, ingeniero agrónomo que se mantiene en el cargo desde abril del 2022.

Las incógnitas son variadas y no queda más que esperar a los plazos legales para la inscripción de las candidaturas, sin embargo, una de las mayores que ronda por los rincones de la región, es cuál será el papel de Juan Pablo Letelier, quien podría quedarse como presidente regional, o como se especula, pueda lograr el cupo parlamentario, lo que podría ser tanto en el distrito 15 como en el 16.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Real McCoy - Another Night