NOTA ESCRITA POR ABELARDO CAROCA
El concejal de San Fernando, Juan Sebastián Muñoz Silva, con el patrocinio de los abogados Carlos Gajardo Pinto y Pablo Norambuena Arizabalos, interpuso una querella criminal por cuasidelito de homicidio contra quienes resulten responsables por el fallecimiento de su conviviente, Karem Andrea Olivares Vera, ocurrido el 21 de octubre de 2021 en el Hospital San Juan de Dios de San Fernando tras dar a luz por cesárea.
El querellante relata que durante el parto no se informaron complicaciones, pero horas después Karem sufrió convulsiones y paros cardíacos, falleciendo por shock hipovolémico. La autopsia reveló una dehiscencia de la herida quirúrgica uterina y una perforación de la vejiga, con gran cantidad de sangre en el abdomen. Un médico legista explicó a familiares que estos hallazgos sugieren una mala sutura y una perforación de la vejiga durante la intervención.

Muñoz Silva solicita que se investiguen los hechos por negligencia médica, invocando los artículos del Código Penal relativos al cuasidelito de homicidio. Pide al tribunal que remita los antecedentes al Ministerio Público y solicita diversas diligencias de investigación, como la toma de declaraciones, la obtención de la ficha clínica, la identificación del personal médico y la entrega de videos de seguridad del hospital.
Tras el proceso de investigación, finalmente este lunes 28 en el Juzgado de Garantía se realizó la audiencia de formalización de investigación contra dos de los tres imputados por la presunta negligencia médica (dos médicos y una matrona) por el delito de cuasidelito de homicidio. Se fijaron medidas cautelares de arraigo nacional, firma mensual y cuatro meses para el proceso de investigación.
Sobre la formalización, el abogado Carlos Gajardo Pinto señaló: “Estamos muy satisfechos de que finalmente se haya tomado la decisión de formalizar investigación, y la formalización es un hito importante porque da cuenta de que la fiscalía se ha convencido de que en este caso hay un caso penal que debe ser investigado”.
“Son tres los profesionales: dos médicos y una matrona. El día de hoy se formalizó a un médico y una matrona, y está pendiente la notificación al tercer médico”, detalló el profesional.
En relación con los hechos que configuran el delito, el ex fiscal Gajardo sostuvo: “Se han realizado una serie de diligencias que han permitido llegar a la fiscalía a esta convicción de la realización de esta conducta delictiva, y la más importante, diría yo, tiene que ver con una pericia que se encargó y que ratifica que en este caso hubo una falta a la Lex Artis, es decir, no se cumplió con la manera en que deben realizarse los protocolos y procedimientos médicos, con la consecuencia fatal que se produjo el fallecimiento de una persona que acababa de dar a luz”.
El Ministerio Público, en la audiencia, sostuvo que el proceso de cesárea debía demorarse al menos 45 minutos y se realizó en 7 minutos. Sobre este procedimiento, el abogado comentó: “Lo que esgrime la fiscalía, y efectivamente es parte de lo que se ha informado en el peritaje, es que este procedimiento, y como se denomina, fue una cesárea express”.
“Y en este caso concreto, la acusación que hacemos en nuestra querella y la formalización que ha hecho la fiscalía es que efectivamente esta fue una cesárea que se realizó de manera express”, señaló finalmente el abogado querellante.
Una falta a la lex artis significa que un profesional no ha actuado de acuerdo con el estándar de cuidado y habilidad que se espera de un profesional razonablemente competente en su campo, bajo circunstancias similares. Es decir, se ha desviado de las prácticas generalmente aceptadas y consideradas correctas dentro de su profesión.