PUBLICIDAD

Chile, un país en crecimiento tecnológico


MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Daniel Nanjari



Al día de hoy, Chile destaca en América Latina como líder en innovación tecnológica, ocupando el puesto 53 de 132 países en el Índice de Innovación Global 2021.

Y es que, en esta era digital donde la adaptabilidad es clave para el éxito, Chile ha demostrado ser un país que aprovecha las herramientas tecnológicas para fomentar su desarrollo económico y social. Ya lo hizo anteriormente al abrazar algunos de los mejores casinos online reseñados en Time2Play para Chile antes que muchos de los países de Latinoamérica, y ahora lo ha vuelto a hacer en el ámbito del desarrollo tecnológico de sus empresas.

Este artículo explorará cómo Chile se ha mantenido a la vanguardia del crecimiento tecnológico en América Latina analizando factores como la inversión pública y privada en I+D, el papel vital que juegan las PYMEs y cómo las herramientas tecnológicas están transformando diferentes sectores dentro del país.

Inversión en I+D en Chile

Aunque el camino hacia la innovación es arduo, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) resulta crucial para mantenerse a flote en este océano de cambios tecnológicos.

En Chile, sin embargo, esta inversión ha sido históricamente baja, llegando apenas al 0.35% del PIB nacional. Comparado con otros países de la OCDE, que invierten en promedio un 2.4% de su PIB en I+D, queda claro que Chile tiene un largo camino por recorrer para alcanzar los niveles óptimos de inversión necesarios para fomentar una economía basada en la innovación.

En este contexto, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) chilenas han comenzado a dar pasos importantes hacia la adopción e implementación de nuevas tecnologías y soluciones digitales. Según datos recientes, estas empresas han incrementado su presupuesto destinado a la innovación hasta en un 60% durante los últimos tres años.

No obstante, aún persisten obstáculos como el financiamiento privado y el apoyo gubernamental limitados en áreas clave como I+D y capacitación digital.

Empresas Pequeñas y Medianas

Es probable que te preguntes cómo pueden prosperar e innovar las pequeñas empresas en el vertiginoso mundo digital actual, a pesar de contar con recursos y apoyo limitados.

Las PYME chilenas han demostrado una notable resistencia y adaptabilidad en los últimos años, invirtiendo significativamente en innovación para seguir siendo competitivas.

De hecho, han aumentado su asignación presupuestaria para innovación en un 60% en los últimos tres años, demostrando un fuerte compromiso con la adopción de la tecnología como herramienta esencial para el crecimiento y el éxito.

Así, a día de hoy, el Índice de Transformación Digital 2020 clasificó a las PYMES chilenas como «Intermedias Digitales», reconociendo su progreso hacia la digitalización y la modernización.

Este cambio hacia el avance tecnológico ha permitido a las pequeñas empresas maximizar la eficiencia, reducir costes y mejorar la experiencia del cliente. Al adoptar nuevas tecnologías como la automatización de procesos, las plataformas de comercio electrónico, las herramientas de teletrabajo y los sistemas de toma de decisiones basados en datos, estas empresas pueden competir con mayor eficacia a escala nacional y mundial.

Herramientas Tecnológicas

No es ningún secreto que las herramientas tecnológicas son el pan de cada día de las pequeñas empresas innovadoras de hoy en día, haciendo la vida más fácil a los empresarios chilenos que han puesto sus ojos en el premio digital.

A medida que el país sigue avanzando en su crecimiento tecnológico, las PYMES se han apresurado en adoptar la miríada de soluciones tecnológicas que les permiten innovar y maximizar la eficiencia.

Desde los servicios basados en la nube y la analítica de datos, hasta la automatización de procesos y las plataformas de teletrabajo, estas herramientas no sólo han ayudado a las PYME chilenas a capear el temporal de la COVID-19, sino que también las han posicionado con fuerza para el éxito futuro.

Una lección para toda Latinoamérica

Curiosamente, Chile ha demostrado que no es necesario invertir grandes sumas de dinero en investigación y desarrollo para ser un líder innovador en América Latina. La baja inversión parece haber impulsado a las pequeñas y medianas empresas a tomar la iniciativa, lo que resulta en un crecimiento tecnológico sorprendente.

Es irónico pensar que una pandemia mundial podría ser el catalizador del progreso tecnológico de un país. Pero tal vez eso es precisamente lo que necesitaba Chile: un desafío global para mostrar su capacidad de adaptación y resiliencia ante la adversidad, dejando a todos boquiabiertos con sus logros.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | La Oreja de Van Gogh - La Playa (Directo)