Una de las inteligencias artificiales más reconocidas en la actualidad, ChatGpt, logró contestar con éxito la mayoría de las preguntas de la última prueba PAES y se posicionó entre el 1% de los puntajes más altos.
El experimento lo realizó el sitio EvoAcademy, quien solo consideró las pruebas de Comprensión Lectora y la de Historia y Ciencias Sociales, debido a que las otras tenían imágenes que hacían más difícil el procesamiento en el programa.
Los resultados de ChatGPT en la prueba PAES
Este experimento utilizó dos versiones de la inteligencia artificial, una gratuita y la versión pagada. El modelo 3.5 de ChatGPT (gratuita) acertó más del 75% de las preguntas en cada prueba, mientras que la más reciente, GPT-4 (pagada), respondió bien más del 93% y solo se equivocó en una alternativa.
Las evaluaciones utilizadas fueron las publicadas en la página del DEMRE, las cuales corresponden a la del proceso de Admisión 2023.
Desglose por prueba
La diferencia de aciertos entre la versión 3.5 (gratuita) y la 4 (pagada) fue importante: en Comprensión Lectora, la primera sacó 761 puntos y la segunda 960, mientras que en Historia y Ciencias Sociales, la primera obtuvo 821 y la segunda 955.
Desde el sitio que elaboró la investigación destacaron que “este ejercicio no debe ser considerado como un estudio acabado y riguroso”, ya que tiene un fin más bien experimental con el propósito de invitar a pensar en los posibles usos de esta tecnología en ámbitos como el de la educación.