Según el libelo acusatorio presentado ante el 02 de marzo, el Colegio Coya se querelló contra el ex administrador, al ex jefe de mantenimiento y servicios generales, y al ex jefe de finanzas, por los delitos de apropiación indebida, uso malicioso de instrumento privado mercantil y administración desleal.
Desde la institución educativa informaron que, preliminarmente, el monto de la defraudación alcanzaría la suma de 130 millones de pesos, y según se desprende de lo descrito en la presentación judicial, el ilícito se habría perpetrado mediante facturas falsas y uso malicioso de la tarjeta de crédito del colegio.
Según se explica en la querella patrocinada por el abogado Patricio Fernández Pérez, en el mes de junio de 2022 contrataron a P.I.C.Z como administrador, para “liderar la gestión administrativa de los recursos humanos, físicos, financieros, informáticos del establecimiento, permitiendo su adecuado funcionamiento”. En agosto de 2022, el acusado incorpora al equipo administrativo del colegio a J.G.R.R, con el cargo de Jefe de Finanzas y, como se expresa en el escrito, tenía como responsabilidades “gestionar riesgos; el control y manejo de los activos; garantizar que todas las actividades contables y las auditorías internas cumplan los reglamentos financieros; y, en definitiva, tener a su cargo la gestión administrativa del área de contabilidad”.
Se solicita en la presentación condenar a los acusados a la máxima pena que la Ley contempla para los delitos descritos, y se anuncian las acciones civiles tendientes a que los imputados indemnicen al establecimiento los perjuicios supuestamente causados con su accionar.