Actualmente, el sector del juego online está en auge dentro de Chile. Esto se debe, fundamentalmente, a que sus habitantes han encontrado en él un excelente modo de pasar su tiempo. Cada vez son más las novedades y la variedad de juegos disponibles dentro de los casinos. Pero no solo a esto. También a que cuidan en gran medida la seguridad a la hora de enviar y recibir pagos. Aquí queremos explicarte cómo lo hacen.

Licencias y ciberseguridad
La primera garantía que obtienen los jugadores al visitar un casino en línea en Chile tiene que ver con la licencia a través de la cual opera. En estos momentos, nuestro país no expide las suyas propias, pero sí admite una gran variedad procedentes de terceros. Es el caso, por ejemplo, de Malta, Gibraltar o Curaçao.
El objetivo de estas licencias es garantizar que la plataforma cumple con una serie de normas que velan por la seguridad de sus usuarios. De hecho, están asociadas a organismos reguladores externos que certifican que se cumplen. Uno de los aspectos a los que prestan mayor atención es a la realización de depósitos y retiradas de saldo.
Por su parte, la ciberseguridad es otro aspecto clave. Hoy en día, es difícil encontrar un operador que no cifre la conexión con sus usuarios. Solo hace falta echar un vistazo a las casas de apuestas online de Chile que aceptan cuenta RUT, cuyas direcciones URL comienzan siempre por HTTPS.
Nivel de seguridad de grado bancario
Sin embargo, cuando hablamos de envíos y retiros de saldo, los casinos online de Chile no se limitan a usar los protocolos citados anteriormente. Además, usan programas de cifrado propios de los bancos. Sin duda, las aplicaciones de estos están consideradas como las más seguras del mundo. Algo imprescindible dado que manejan a diario grandes cantidades de dinero.
Por ejemplo, a la hora de efectuar un depósito, estos casinos chilenos redirigen al usuario a pasarelas de pago seguras que, además de cifrar la información bancaria, exigen una doble autenticación. Lo más habitual es que soliciten al usuario la introducción de un código enviado al número de teléfono vinculado a su cuenta.
Lo mismo sucede respecto a los retiros. Es obligatorio que el usuario demuestre que el método de cobro que ha elegido está a su nombre. ¿Cómo? Pues aportando su documento de identidad o algunos recibos que lo atestiguan.
A algunas personas esto le parece una vulneración de sus derechos en términos de protección de datos. Sin embargo, si no se realizase, el riesgo de que un tercero efectuase el cobro del saldo de la cuenta sería mucho mayor. Estos sistemas de verificación lo reducen al mínimo.
En definitiva, los casinos en línea chilenos son plataformas totalmente seguras a la hora de realizar envíos de dinero y recibir pagos. De hecho, cuentan con sistemas de seguridad propios de los bancos y están asociados a entidades externas que controlan su funcionamiento con el propósito de velar por los intereses de los usuarios.