Este martes 29 de noviembre se celebra el Día del Cine Chileno y para conmemorarlo, el Teatro Regional Lucho Gatica, en Rancagua, tendrá una muestra gratuita de cine nacional durante todo el día.
La cita será desde las 10: 30 de la mañana, cuando se proyectará “Un fuego lejano” (2019), película del director Diego Soto y que fue grabada completamente en la capital regional. La historia se desarrolla «durante las vísperas navideñas en Rancagua, cuando una mujer abandona su auto en un estacionamiento sin regresar a buscarlo. Así desata una serie de conflictos familiares, que terminarán con un cambio de planes para las fiestas».
En tanto, a las 3 de la tarde, se proyectará “Cada uno tiene su cada uno” (2021), del director Alexis Donoso. Según la sinopsis, «Vicencio, un viejo de campo medio punketa y bueno para el trago, sufre un paro cardíaco; su hija y su nieto se encargan de él y lo llevan a vivir a Rancagua. Inválido, el hombre no se acostumbra al departamento y su nueva rutina, pero la compañía de su nieto en vacaciones lo ayuda a sobrellevar el momento».
A las 5 de latrde será el turno para «Al amparo del cielo” (2021) de Diego Acosta, cuya historia se centra en «un arriero y más de mil ovejas que atraviesan acantilados y ríos para llegar al corazón de la Cordillera de los Andes. Una vez arriba, en un pequeño valle inundado, el arriero siente la soledad y el paso del tiempo de las tareas diarias. Poco a poco se pierde entre las montañas, mientras los sueños aparecen como fantasmas».
Cierra este bloque, a las 7:30 «1976” (2022), de la directora Manuela Martelli. Este film, que ha obtenido importantes premios en festivales internacionales como Cannes y Londres, se centra en la vida de Carmen, «quien se va a la playa para supervisar la remodelación de su casa. Su marido, hijos y nietos, van y vienen en las vacaciones de invierno. Cuando el sacerdote de la familia le pide que cuide a un joven que está alojando en secreto, Carmen se adentra en territorios inexplorados, lejos de la vida tranquila a la que está acostumbrada».
Quienes deseen asistir pueden inscribirse en el siguiente formulario para la película de su preferencia:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScNIUF0U0hKsNRMuYLD5eSIT18SjreZNctLbnMspYytBXQ-fg/viewform
Ministra de la Cultura y actrices galardonadas
Como parte de las actividades programadas, a partir de las 7 de la tarde, se entregará un galardón a las actrices Aline Kuppenheim, por su aporte a la cinematografía nacional; Daniela Ramírez, por su relevante trabajo en el ámbito audiovisual y a la directora Manuela Martelli, como nuevo talento del cine chileno.
También serán exhibidas las obras «Apuntes para una Antología del Cine Chileno», elaborada por el Instituto de Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins.
Se espera la presencia de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky. También asistirán representantes del Gobierno Regional, de la Corporación de la Corporación de las Artes de la Municipalidad de Rancagua y la seremi Flor Ilic García.
Cada 29 de noviembre, espacios culturales y salas de cine de todo el país conmemoran el Día del Cine Chileno, en memoria de los cineastas Carmen Bueno Cifuentes y Jorge Müller Silva.