PUBLICIDAD

Región de O'Higgins tiene en su mayoría bosque nativo esclerófilo


Roble-hualo, Palma chilena y Ciprés de la cordillera son las otras especies que en menor medida pueden encontrarse en la zona.

VIERNES, 18 DE MARZO DE 2022
PUBLICIDAD
Publicado por

Lourdes Reyes



La región de O’Higgins tiene 459.309 hectáreas de bosque nativo. De ese total el 94,5% corresponde a bosque esclerófilo. El resto son 33.186 hectáreas de Roble-Hualo; y 4.343 de Palma chilena y 2.901 de Ciprés de la Cordillera.

Las cifras corresponden al catastro permanente que efectúa la Corporación Nacional Forestal, con el proyecto «Catastro y Evaluación de los Recursos Vegetacionales Nativos de Chile» desde 1993, cuyo objetivo fue la elaboración de un Catastro Nacional de usos de la tierra y de las formaciones vegetales, especialmente aquellas relacionadas al bosque nativo, las plantaciones forestales y los matorrales, constituyendo la línea base de la información cartográfica vegetacional de Chile. Este trabajo ha permitido contar con datos básicos para la gestión gubernamental, ya sea en materias forestales, ambientales o de políticas de manejo y conservación de estos recursos.

La información proporcionada por el Catastro es periódicamente actualizada por CONAF, a través de proyectos de continuidad de alcance regional, cuyo objetivo ha sido monitorear los cambios de uso ocurridos entre períodos de medición e identificar sus causas. De esta forma el Catastro y sus actualizaciones se han convertido en un soporte cartográfico digital que ha permitido contar con información sobre la localización, distribución, tamaño, estructura y estado de las comunidades vegetales, especialmente las comunidades boscosas pertenecientes a los diferentes ecosistemas forestales de Chile.

El bosque esclerófilo es de de mayor presencia en la región de O’Higgins

En los últimos años se ha incorporado a las actualizaciones del Catastro la definición legal de bosques, además de imágenes satelitales de mejor resolución espacial lo que, en conjunto, ha permitido elaborar Catastros regionales con una unidad mínima cartografiable de 0,5 ha para el uso bosques.

Al año 2021 la superficie cubierta de Bosques representa el 23,8% del territorio nacional con 18.030.735 hectáreas, de éstas el Bosque Nativo alcanza 14.737.486 hectáreas, lo que representa el 81.74% de los recursos forestales del país. Dentro del bosque nativo el Tipo Forestal Siempreverde es el más abundante con 3.724.201 hectáreas, seguidas del Tipo Forestal  Lenga con 3.693.131 hectáreas, Coihue de Magallanes con 1.958.106 hectáreas, Roble-Raulí-Coihue con 1.654.880 hectáreas, y Esclerófilo con 1.643.340 hectáreas.

Fuente CONAF.

Superficie de bosque nativo, según estructura, en hectáreas, año 2020 (Fuente Conaf)


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Alok, Ella Eyre & Kenny Dope - Deep Down (feat. Never Dull)