Cuando se desea responder la interrogante de cómo mejorar la propuesta de valor hacia los clientes o si la actual es lo suficientemente buena para competir de cara al futuro, una de las preguntas que una empresa debiera hacerse es si necesita aliarse o vincularse con otra para cumplir o mejorar la propuesta de valor deseada.
La colaboración define acuerdos entre dos o más organizaciones que se unen para alcanzar metas en proyectos específicos fundamentales para sus negocios, y las cuales no serían probables de efectuar en un período de corto plazo si los implicados trabajan de forma individual.
La unión que surge no sólo busca crear una afinidad comercial, sino además sumar esfuerzos para mejorar el posicionamiento en el mercado, tanto de las propias organizaciones como de los proyectos que impulsan.
A esto se suma lo significativo que se vuelve el intercambio de ideas y trabajo contiguo, que hace posible fortificar un propósito, aumentando sus posibilidades de alcanzar el éxito gracias al trabajo conjunto entre equipos de ambas entes para un plan común.

¿Cuándo realizar una alianza estratégica?
Las empresas que formalizan alianzas adquieren la posibilidad de extender su presencia en el mercado, comprometer programas de interés económico o social en beneficio de la comunidad, extendiendo por otro lado sus redes de contactos y llegar a grupos significativos de consumidores.
Desde WeDo Cowork destacan que “en el contexto actual colaborar es trascendental, esto implica conocer el entorno empresarial que nos rodea en detalle y junto a ello las oportunidades de vinculación que se pueden generar para desarrollarse. Los espacios de coworks permiten que cuentes con una oficina moderna, dinámica y conectada con un ecosistema donde cada día pasan cosas interesantes y aparecen grandes oportunidades”.
“Este 2021 hay que adaptarse y renovarse a un nuevo hábito de trabajo, donde te apoyas y rodeas de gente profesional y expertos de diferentes áreas, recibiendo consejos de contabilidad, marketing, tecnología y mucho más. Invitamos a todos los profesionales, empresas, emprendedores y freelancers a sumarse a comunidad WeDo Cowork, donde una vez retomada fase 2 en Rancagua, los recibiremos con un espacio íntegro que sin duda potenciará cada una de sus marcas”.
Quienes deseen formar parte de WeDo Cowork pueden escribir a camila@wedocowork.cl o seguir sus redes sociales, Instagram @coworkwedo y Facebook WeDo Cowork.