El futuro gobierno ya comienza a tomar forma. El presidente electo, Sebastián Piñera, ya había entregado los nombres de los futuros ministros y subsecretarios y ahora hizo lo propio con los intendentes regionales. En ese escenario, quien asumirá el liderazgo de la región de O’Higgins a partir del próximo 11 de marzo, es el abogado Juan Manuel Masferrer Vidal.
Con el nombramiento del intendente, ahora queda por definir quiénes serán los gobernadores elegidos para encabezar las tres provincias de O’Higgins y, junto a ellos, los seremis y directores regionales de los diversos servicios públicos.
Si bien al interior de los partidos de Chile Vamos existe confianza en que los elegidos cumplirán sus expectativas, aún hay dudas de cuáles serán finalmente escogidos para ocupar los tres máximos cargos provinciales.
Cachapoal
La provincia de Cachapoal aparece como la más apetecida por los partidos de Chile Vamos. Ahí Renovación Nacional apuesta por ocupar el cargo, esto tras demostrar su fuerza en la región al conseguir la elección de un diputado por el distrito 15 tras años de intentos fallidos, situación que se refuerza en el plano nacional, al ser el partido con mayor cantidad de votantes en las últimas elecciones.
De esta forma, para Cachapoal el nombre que correría con ventaja es el de la ex candidata a diputada por el distrito 15, la abogada Ivonne Mangelsdorff, quien ya en el gobierno anterior del presidente Piñera ejerció como seremi del Trabajo en la Región Metropolitana y, además, cuenta con el respaldo de una de las cartas fuertes del piñerismo, la futura vocera de gobierno, Cecilia Pérez.
Colchagua
La provincia de Colchagua abarca 11 comunas de la región y tiene como capital a San Fernando, una de las comunas de mayor relevancia en O’Higgins. Ahí, los partidos de Chile Vamos también entregaron una serie de nombres para ocupar el máximo cargo provincial, sin embargo, el nombre que más consenso logra es el de Juan Carlos Abusleme.
A favor del tecnólogo médico juega el ya haber ejercido como gobernador de Colchagua durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, razón por la que ocuparía nuevamente el cargo.
Cardenal Caro
Para dirigir la provincia de Cardenal Caro asoma el nombre de Carlos Ortega, quien ejerció como concejal de la comuna de Navidad. El militante de Renovación Nacional es cercano al diputado por el distrito 34 -ahora electo por el 15- Javier Macaya, apoyo que lo ayudaría para ejercer el cargo más importante de la provincia.