PUBLICIDAD

Marcelo Vidal y presuntas irregularidades en Teatro Regional: “Todos estaban en conocimiento”


El músico revela detalles de su renuncia y da luces de cómo se manejan los recursos en la Corporación de Cultura y las Artes de Rancagua que administra el recinto en cuestión. Hoy la Fiscalía investiga el destino de $3.600 millones.

JUEVES, 11 DE MAYO DE 2017
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



El próximo 25 de mayo, el músico Marcelo Vidal será formalizado por malversación de caudales públicos y negociación incompatible, en medio de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía por presuntas irregularidades en el Teatro Regional de Rancagua. Tras la seguidilla de especulaciones, el guitarrista sacó la voz y contó su verdad respecto a los principales aspectos de su cuestionada gestión, que terminó con su renuncia el 22 de diciembre del año pasado.

¿Cómo se gestó su salida?

Me llama el jefe de Gabinete para decirme que (el alcalde Eduardo Soto) quería encontrarse conmigo. (…) El alcalde me dice que se habían encontrado con Sidia Caris (jefa de Administración y Finanzas del teatro) y que ella les había mostrado una serie de documentaciones que hablaban de muchas irregularidades conmigo: contratos sin firmas, firmas que no correspondían, pagos que no correspondían (y) me dice que por eso quería mi renuncia. Yo le dije que sí (…) pero le pedí revisar los documentos, quería saber de qué se trataban. Él me dijo ‘sí, lo vamos a ver entre tú y yo, pero necesitamos tu renuncia irrevocable ahora’.

¿Le mostró los documentos?

Nunca. Yo me vine a enterar después, en la querella, de esos documentos.

Cuando le pide la renuncia, ¿concuerda con alcalde de Rancagua en decir que la razón es dedicarse de lleno a la orquesta Barroca Nuevo Mundo?

Sí. Él me pide que se diga que me voy por proyectos personales. El acuerdo era que yo siguiera produciendo óperas y ballets y que esas se iban a dar en el Teatro Rancagua. Yo, en realidad me fui ilusionado por eso.

¿Te sorprende después, cuando el alcalde reconoce que tu salida se debe a las irregularidades detectadas?

Claro. Yo igual notaba en él mucha dificultad. Estaba complicado. Después, ese contradecirse era parte de esa complicación. Yo entiendo que haya reaccionado así, (pero) yo hubiese tomado otra estrategia, pero esa fue la que él tomó.

Respecto a las presuntas irregularidades que investiga Fiscalía, ¿Se hicieron fiscalizaciones durante estos tres años? ¿se rendían cuentas al directorio?

Se rendía cuentas en los directorios, íbamos hablando de los recursos, de cuánto nos costaban las obras, cuánto esperábamos hacer. Hubo una auditoría el 2015, pero esa auditoría llegó al alcalde.

¿Tú conoces el resultado de esa auditoría?

Sí. En esa auditoría no se hablaba de déficit, pero se nombró a Antumbra (productora propiedad de Marcelo Vidal) en el 2015. Había unas diferencias en los balances del 2013-2014 que había que analizar porque la contabilidad en ese período fue externa. Pero quedaba en sus manos (del alcalde) qué hacer.

¿Y qué se hizo?

Nada.

Alcalde no cuestionó sus acciones

La Fiscalía imputará a Marcelo Vidal por los delitos de negociación incompatible y malversación de caudales públicos. En este sentido, se cuestiona el uso de su productora como una especie de ‘caja pagadora’, así como la utilización de un vehículo particular, celular y la contratación de su novia para encargarse de proyectos audiovisuales.

¿Te considerabas un hombre cercano, de confianza al alcalde?

Siempre conversábamos profesionalmente, humanamente no. Alguna vez fue a mi casa porque hicimos una comida, pero era profesional.

¿Esa confianza permitía decirle al alcalde ‘estamos con déficit’, o por ejemplo, ‘estoy ocupando mi productora’ (para el funcionamiento del Teatro)? ¿Él lo sabía?

El tema de la productora se vio al comienzo y se dio cuando nosotros comenzamos con actividades, o sea, eran actividades casi todos los días, donde el cómo lo hacíamos daba casi lo mismo, lo importante era hacerlo. Cuando yo uso este tipo de herramientas, como la productora, no fue un tema.

Marcelo, de los delitos que te imputa la Fiscalía, ¿tenía conocimiento el alcalde de Rancagua?

En los directorios conversamos.

¿El directorio no cuestionó nunca las decisiones que tomabas?

Nuestros directorios eran más que nada para ver cuántas cosas hicimos, cuáles eran los objetivos. No se cuestionaban mucho las formas.

Marcelo, ¿tú te declaras inocente de las imputaciones que se te harán el 25 de mayo?

Lo de la negociación incompatible, bueno, si yo no debía contratar a mi novia, sí, entonces soy culpable de eso, pero ¿quién me decía que ello no debía hacerlo?

¿Y de malversación de caudales públicos?

Todas las rendiciones públicas se entregaron. Los que son dineros públicos se entregaron, están aprobadas por los departamentos de controles y no está este uso.

El alcalde, ¿nunca cuestionó tu actuar?

No.

¿Asumes tú solo la responsabilidad, pese a que el directorio tenía conocimiento de estas situaciones?

Yo asumo todo, lo bueno y lo malo. Si algo bueno pasó en el teatro lo asumo y si algo malo pasó, lo asumo.

El fiscal ha dicho que tú has colaborado con la investigación y que va  a investigar a fondo el destino de $3.600 millones que recibió el teatro en los últimos tres años. ¿Has dado indicios de que hay algunas irregularidades en ese monto?

No. Lo que yo hice fue declarar lo que ellos me pidieron, que me preguntaron, de cómo trabajábamos en la Corporación, el rol del directorio. Cuando yo veo el primer presupuesto me quedé tranquilo, porque había $120 millones para operación del teatro y $43 millones para la puesta en marcha. Pero luego empiezan a llegar otros requerimientos al teatro, que eso me lo consultó el fiscal. Yo he sido súper transparente, le dije lo que nos pedían.

¿Qué les pedían?

Nosotros hacíamos extensiones, que son estos espectáculos que se hacían en la medialuna, hacíamos la Fiesta Rancagüina. Hicimos apoyo a eventos de iglesias evangélicas; la reparación del techo de la iglesia Buen Pastor, el Museo de la Camiseta. Al comienzo fueron de a poco, pero después fueron más y más y nos llegaban por los distintos departamentos del municipio a través de los jefes de departamento. Ahí lo que yo hacía era atender a la orden que me llegaba.

O sea, ¿estos $1200 millones anuales que podían recibir, no iban todos para el teatro?

No. Eso fue creciendo y, de hecho, mi problema con mi actividad es que un gran porcentaje de la actividad se fue para el ejercicio de otras cosas. Algunas no tenían que ver con cultura directamente, yo ahí solicitaba la ayuda de algún asesor legal cercano al alcalde para que me ayudara a hacer los contratos, porque en eso no me manejo. Yo soy un artista. Haber puesto un artista a administrar $1200 millones, si no me llagaba la instrucción clara, yo no lo podía hacer.

¿Quién decidía por esos $1200 millones anuales?

El alcalde.

¿Tú puedes asegurar que en esos $3.600 millones no se van a encontrar irregularidades?

Yo no conozco la administración pública. Para mí fue una orden que se dio, yo acaté. Hice lo mejor que pude, pero para mí fue eso.

En ese sentido, ¿quién debería responder?

Los departamentos del municipio de Rancagua o quien le dio la orden a cada uno. Yo siempre fui de la confianza de que, cuando me llegaron esos requisitos o pagos que había que hacer, eran visados por el alcalde, obvio. Él estaba presente en todo.

La corporación manejaba $1200 millones anuales, tú debías firmar para dónde se iban, ¿independiente de que no fueran para el teatro?

Claro. Voy a poner un caso: El día 22 de diciembre de hace dos años me llega un mail diciendo que había que comprar unos (televisores) plasma para regalar para Navidad, unas mesas de ping pong y algo más. Había que regalarlos el día 23, que era un regalo que hizo el alcalde a la casa mejor decorada de Navidad. A mí me llegó la instrucción (…). A mí no me quedaba más que ir con mi tarjeta, iba, compraba los plasma, los pasaban a buscar y después el alcalde los entregaba. Respecto del procedimiento ¿qué iba a hacer?

¿Y eso se te devolvía a ti? O sea, ¿hay un cheque que dice ‘Marcelo Vidal por compra de plasmas’?

Claro.

¿Quién te daba la orden directa, el correo de quién venía?

El correo venía del jefe de gabinete, pero venía con copia a todos.

¿Quiénes son todos?

El alcalde, el jefe de gabinete, yo.

Entonces, ¿tenía conocimiento el alcalde?

Claro, si él entregaba los plasmas. Yo les decía que es mi tarjeta, pero me decían ‘después vemos, porque estamos con este apuro’.

Tú manejabas $320 millones para el teatro, ¿nunca cuestionaste que firmabas y aprobabas por otros $880 millones que no quedaban a disposición tuya?

Sí. Me llamó la atención que la corporación fuera creciendo y creciendo en los requerimientos, pero el equipo no crecía.

Por los cerca de $3600 millones que se están investigando, ¿tú asumes la responsabilidad?

No asumo la responsabilidad, porque me llegó la orden. Yo lo que puedo asegurar es que las cosas se hicieron. Si la dirección era distinta a la de la corporación cultural, la persona a la que le pedíamos que nos asesorara legalmente era el asesor del alcalde y veía eso.

Pero alguien se tiene que hacer responsable de esto y hoy apareces tú.

No, él (el fiscal) dice que lo mío es ínfimo respecto a los otros gastos y ahí entiendo que hay respaldos que señalan que las compras se mandaron a hacer a través de otras personas y yo solamente obedecí.

¿Deberían ser otros los llamados a comparecer ante la justicia?

Exactamente. No yo.

¿Quién o quiénes serían los presuntos responsables de estas anomalías que se podrían encontrar en el uso de los recursos de la corporación de cultura?

Quienes lo pedían. Son solicitudes que venían desde distintos departamentos del municipio. A mí me sorprende que esto se vea como que todo fuera un delito. Quiero reiterar que yo busqué los respaldos, en caso que las cosas no tuvieran que ver 100% con cultura, pero el municipio era el que nos mandaba y ahí todos estaban en conocimiento y el alcalde también.

Todos los correos venían con copia al jefe de gabinete y al alcalde, y cuando no, yo le preguntaba (al alcalde). Cuando me decían ‘hay que apoyar la gira de Pablo Silva por Viena o México’, me llegaba un WhatsApp del jefe de gabinete y yo le preguntaba al alcalde.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores