Este viernes 8 de enero será un día importante para los miles de estudiantes que rindieron la PSU, pues el Ministerio de Educación dará a conocer los listados con los alumnos preseleccionados para las Becas y Créditos estatales.
Entre las alternativas de financiamiento que el Gobierno otorga, se encuentra la Beca Nuevo Milenio (BNM), la cual está dirigida a estudiantes matriculados en primer año de una carrera TP impartida por un Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional e incluso Universidad; pero también en carreras profesionales dictadas por un IP.
En la región, las instituciones que contarán con este beneficio son los IP y Centros de Formación Técnica de Inacap y Santo Tomás además, del Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux.
La seremi de Educación, Alyson Hadad, hizo un llamado a los estudiantes que están a la espera de los resultados de este próximo 8 y 10 de enero: “Entendemos que muchos de los jóvenes estén ansiosos, ya sea por saber si obtuvieron una beca o si quedaron en la carrera que escogieron, pero les queremos transmitir tranquilidad. La universidad o carreras universitarias ya no son las únicas alternativas; hoy existen importantes casas de estudio que imparten carreras técnico profesionales y que pueden financiar sus aranceles a través de esta BNM en específico. Dependiendo del tipo de Nuevo Milenio a la que se postula, se puede financiar entre los 600 y 900 mil pesos, lo cual va a depender de las condiciones en las que se encuentre la institución escogida y que obviamente están debidamente acreditadas”, informó la autoridad.
Cabe destacar que hasta el 2015 sólo estaba disponible la Beca Nuevo Milenio que cubría hasta los 600 mil pesos; sin embargo, dicho beneficio se amplió a la BNM II y BNM III, que solventan 850 y 900 mil pesos del valor anual de las carreras respectivamente.