
Stand de la Seremi de Medio Ambiente junto s du par de Energía, durante la “Feria de la Salud” realizada en el Hospital de Chimbarongo.
El Hospital de Chimbarongo asumió el compromiso de apoyar el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), esto con el fin de generar conciencia en la comunidad respecto al cuidado del Medio Ambiente.
Cabe mencionar que dicha instancia se aplica desde 2012 para las 17 comunas (Graneros, Rancagua, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo), que fueron declaradas zona saturada por la Seremi de Medio Ambiente.
La jefa regional de la cartera, Giovanna Amaya, estuvo presente en la “Feria de la Salud” que se realizó en el Hospital, como parte de una campaña informativa que realiza en la región, entregando datos respecto al uso de leña y sus implicancias durante el periodo de alertas.
“La campaña de promoción y difusión de la gestión de episodios críticos, que está enmarcada dentro del PDA, nos señala claramente que debemos estar codo a codo con la ciudadanía, dando a conocer cuáles son las medidas para este año respecto a un episodio crítico, llámese Alerta, Preemergencia o Emergencia”, indicó Amaya.
Sostuvo que el objetivo es que las personas estén atentos e informados de cuándo se emitirán las alertas y que puedan respetar las tres medidas que están incorporadas dentro del Plan como la prohibición de usar artefactos a leña que no cuenten con el sello SEC, la prohibición de desarrollar educación física tanto en colegios como escuelas y la suspensión de actividades deportivas de carácter masivo organizadas por el Instituto Nacional del Deporte.
Por su parte, la directora del Hospital chimbaronguino, María Antonieta Matas, aseguró que “el hospital pondrá una bandera roja el día que exista Alerta o Preemergencia, cosa que las personas que transiten por nuestro recinto sepan que deben tener más cuidado con el medio ambiente”.