PUBLICIDAD
Actualidad

Héroes de la Batalla: Capitán Antonio Millán

MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


Desastre de Rancagua, acontecimiento que puso fin a la Patria Vieja.

Desastre de Rancagua, acontecimiento que puso fin a la Patria Vieja.

El capitán Antonio Millán Gatica, nació el 2 de noviembre 1784 en el puerto de Penco Viejo, Concepción.

Poco se sabe de sus primeros años de vida, sin embargo, hay total constancia histórica que en el año de 1814, ya ostentaba el grado de capitán del ejército patriota, habiendo participado en diversas acciones durante la Patria Vieja.

Al producirse la entrada de la primera y segunda división, al mando de los brigadieres Bernardo O´Higgins y Juan José Carrera a Rancagua, Millán recibió del primero de ellos, la misión de defender en conjunto con el capitán Astorga la trinchera sur, ubicada en la calle San Francisco, actual estado esquina de O´Carrol, disponiendo para ello de doscientos infantes y tres cañones.

La voz de fuego dada por Millán a los artilleros, derramó sobre los adversarios metralla y muerte, los talaveras sorprendidos y envueltos en el fuego patriota, y sin poder organizarse producto de la estrechez de la calle, debieron en menos de una hora ceder en su esfuerzo y retirarse, desorganizados y sorprendidos.

La carga estaba destinada desde un principio al fracaso, nuevamente los fuegos de la artillería y de los fusiles dispersaron a los húsares, el mismo Barañao, valiente al extremo, debió sufrir las consecuencias al serle matado el caballo, y él mismo recibir una herida de bala en una pierna. Dándose cuenta de lo infructuoso de la carga, dispuso echar pie a tierra a sus húsares, ordenándoles subirse a los tejados de las casas vecinas, para dispar desde allí a los patriotas que se protegían en la trinchera.

El combate llegaba a su fin a través de una inmortal carga, que al mando de O´Higgins permitía el rompimiento del cerco, y junto a ello, llevar prendida en las manos de nuestro Padre de la Patria, la antorcha de libertad que luego iluminaría otra inmortal carga; la de Chacabuco.

Antonio fue hecho prisionero, disponiendo los realistas como parte de las represalias que asumieron como vencedores su fusilamiento, sin embargo, decidieron, tal vez por estar herido, internarlo en una casa que fue utilizada como prisión para los patriotas capturados.

Cruzó ansioso la cordillera a inicios de 1817 y peleó con valor y arrojo, como lo había hecho en Rancagua, en la gloriosa gesta de Chacabuco, siendo condecorado por su valentía y participación en el combate.

Antonio Millán Gatica, falleció en Santiago a los 50 años de edad.

Doscientos años han transcurrido desde la gesta heroica que inmortalizara a O´Higgins y los suyos, incluyendo a Millán, el bravo capitán que dando cara a la muerte, defendió la trinchera más comprometida y más duramente atacada por los realistas.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores