
El campeón mundial de Fútbol Calle, Germán Rubilar, indicó que este tour quiere incentivar la práctica de este deporte.
Ayer, la gira nacional de Fútbol-Calle tuvo una parada en Rancagua, en el marco de un tour por once ciudades del país, entre Arica y Punta Arenas. El objetivo es organizar encuentros donde se puedan encontrar talentos que sean parte de la selección chilena que disputará el Mundial de Polonia 2013.
Al respecto, se informó que entre el 6 y 8 de junio se disputará en el complejo deportivo Patricio Mekis, un torneo de la especialidad, donde se espera participen cerca de 150 equipos.
Cada escuadra estará conformada por 5 jugadores en cancha, más uno de reserva. Cada partido se dividirá en dos tiempos de 7 minutos y un descanso de uno.
En paralelo se llevarán a cabo diferentes actividades como fútbol-tenis, fútbol calle pinta y el museo Fútbol-Calle.
Las inscripciones se realizarán la próxima semana en la página web del tour. Además, en la gira se buscarán a los jugadores, hombres y mujeres mayores de 18 años, que serán parte de la selección nacional que viajará en agosto a Polonia para participar en la Homeless World Cup 2013, donde la escuadra nacional defenderá el título.
Uno de los campeones mundiales, Germán Rubilar, indicó que el obtener el título en México «fue una bonita experiencia. Nos esforzamos por cuatro meses, entrenando en diferentes partes para alcanzar el campeonato. Creo que ganar la final es algo que queremos repetir y por eso (se realiza) esta gira, para incentivar a la gente a participar».
Rubilar añadió que «una de las metas cuando salimos campeones era hacer una gira para alentar a los deportistas que quieran unirse al grupo».
La gira nacional
En el Programa Fútbol-Calle participan más de 2 mil personas a través de 36 talleres a lo largo del país. Esta disciplina se desarrolla en nuestro país gracias a la alianza entre esta disciplina, representante de Homeless World Cup en Chile; y la Fundación de la Familia.
Este 2013 se pretende aumentar a 170 los talleres relacionados con este deporte. El objetivo de la gira que se está desarrollando es promover la inclusión social de los participantes en situación de vulnerabilidad, teniendo al fútbol como una plataforma de formación deportiva y valórica.
En agosto próximo, se desarrollará el Homeless World Cup Polonia 2013. Chile participa desde el 2006 en los mundiales, mejorando su rendimiento a lo largo del tiempo hasta lograr el primer lugar en la cita de México 2012, en varones. Además, en esa oportunidad, las mujeres consiguieron el tercer lugar del certamen.