La premiación de la temporada 2024 de GP3 Chile y el lanzamiento de la edición 2025 de GP3 Chile, GP3 Junior y la Talent Cup marcaron una jornada clave para el motociclismo nacional en el Mall Sport de Las Condes. El evento contó con la presencia de pilotos, organizadores y autoridades, como Pedro Venturo, presidente de la Federación Internacional de Motociclismo para Latinoamérica; José Alexis Flores, alcalde de Codegua; José Manuel Palacios, alcalde de La Reina; y Patricio Soto, presidente de la Federación de Motociclismo de Chile. que destacaron la importancia de este campeonato como una plataforma de desarrollo para jóvenes talentos.

La jornada comenzó con la entrega de reconocimientos a los protagonistas de la temporada 2024 del Campeonato Chileno de Velocidad. Durante la ceremonia, se premiaron a los destacados pilotos en distintas categorías, tanto en el ámbito competitivo como en el desarrollo de nuevos talentos. Entre los galardonados, sobresalió el piloto chileno Claudio López, quien obtuvo cuatro preseas y recibió un reconocimiento especial por su contribución al motociclismo nacional de velocidad. López subió al podio en las categorías Superbike Experto, Aprilia Cup Experto, Twin Cup y Superbike. Al respecto, el piloto declaró: «Fue un año muy bueno (2024), conseguimos prácticamente todos los objetivos que nos habíamos propuesto, y este año iremos con todo para ver si podemos repetir o mejorarlos aún».
“Llevamos 16 años organizando este campeonato nacional y queríamos reconocer a nuestros pilotos, además de lanzar esta nueva categoría, la Talent Cup, que es un camino directo al MotoGP”, destacaron desde la organización. Este nuevo formato, patrocinado por MotoGP, busca convertirse en una instancia clave para que jóvenes promesas del motociclismo den el salto a la competencia internacional.
Uno de los principales puntos del evento fue el anuncio de que el Autódromo de Codegua será el epicentro de las carreras, consolidándose como uno de los recintos más importantes de Sudamérica para este deporte. “Queremos que las autoridades nos apoyen para seguir fomentando el motociclismo, que en Chile no se valora tanto como en otros países, pero tiene un gran potencial”, señalaron.

Desde la organización destacaron también la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo del deporte en Latinoamérica. “Las distancias en nuestro continente muchas veces dificultan la movilidad de los pilotos. Iniciativas como la Talent Cup permiten que los jóvenes corredores se preparen sin la necesidad de mudarse a Europa a temprana edad, reduciendo costos y facilitando su formación”, comentaron especialistas presentes en la ceremonia.
La comunidad de Codegua también se mostró entusiasta con la realización de estas competencias en la comuna. “Todo lo que implique crecimiento y desarrollo nos importa. Tener motociclismo de alto nivel en nuestra comuna nos pone en el mapa y nos ayuda a impulsar el turismo y el deporte”, afirmó un representante local.

El evento cerró con un llamado a la familia y a los aficionados a sumarse a esta nueva temporada. “Queremos que esto sea más que un campeonato de motos. Que la gente disfrute, que sea una instancia para compartir en familia y vivir el deporte de manera sana”, enfatizaron.
GP3 Chile y sus nuevas categorías prometen una temporada 2025 llena de emoción y oportunidades para los jóvenes talentos del motociclismo latinoamericano.
El Tipógrafo será media partner de la instancia y cubrirá y transmitirá los eventos durante el año.
Revisa la nota audiovisual completa: