En un giro sorpresivo de su política exterior hacia Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el levantamiento de todas las sanciones económicas impuestas a Siria y confirmó una reunión con el nuevo presidente sirio, Ahmad al-Sharaa. El encuentro, que tendrá lugar en Riad, marcará el primer cara a cara entre mandatarios de ambos países en más de 20 años.
“Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza”, declaró Trump durante su participación en un foro de inversión en la capital saudita, según citan agencias como EFE.
“Buena suerte, Siria, muéstranos algo muy especial”, agregó ante los aplausos del público.
Según precisó la Casa Blanca, la reunión entre Trump y Al-Sharaa será breve pero “simbólicamente importante” como señal de apertura a una etapa de diálogo tras la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024, tras una ofensiva insurgente que tomó el control de Damasco.
De forma paralela, el secretario de Estado, Marco Rubio, sostendrá un encuentro con el ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, en Turquía, como parte de una serie de contactos diplomáticos de alto nivel para avanzar hacia una eventual normalización de relaciones. Esta iniciativa, impulsada también por Arabia Saudita y Turquía, busca reducir la influencia de Irán en la región y fortalecer los vínculos entre Washington y sus aliados del Golfo.
El ascenso de Al-Sharaa ha generado controversia debido a su pasado como comandante del grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), con nexos conocidos con Al Qaeda. Aunque enfrenta aún una orden de captura en Irak por cargos de terrorismo, el nuevo mandatario sirio ha buscado distanciarse de su historial y ganar legitimidad internacional. “Hay una nueva administración que, con suerte, tendrá éxito”, expresó Trump, sin esquivar las polémicas que rodean a su interlocutor.
Durante su discurso, el presidente estadounidense también arremetió contra su antecesor Joe Biden, acusándolo de debilidad en la política exterior y asegurando que durante su mandato no habrían ocurrido ni la guerra en Ucrania ni los atentados del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas.
Asimismo, Trump reiteró su postura de “presión máxima” contra Irán, al que acusó de financiar el terrorismo en la región mediante grupos como Hezbollah y los rebeldes hutíes. En ese contexto, renovó su apoyo a los Acuerdos de Abraham y expresó confianza en que Arabia Saudita se sume eventualmente a ese marco de normalización con Israel.
El mandatario también elogió al príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman, a quien definió como un “gran hombre”, y anunció un acuerdo conjunto de inversión entre ambos países por 600.000 millones de dólares.
Pese a que Washington no ha reconocido formalmente al nuevo gobierno sirio, el levantamiento de sanciones representa un cambio significativo que podría redefinir el equilibrio geopolítico en Medio Oriente. Según el analista sirio Ibrahim Hamidi, editor en jefe de Al Majalla, “las reuniones entre Siria y Estados Unidos en Riad abren la puerta para discutir temas clave en un nuevo ambiente de diálogo”.