
Ante el Concejo Municipal los alumnos del Liceo Eduardo Charme entregaron en forma oficial el establecimiento educacional al alcalde de la ciudad.
Desde hace dos semanas que un equipo de negociadores se encontraba dialogando con los estudiantes que mantenían en toma el Liceo Eduardo Charme de la comuna de San Fernando, con el objetivo de que los alumnos entregaran el establecimiento educacional y se pudiera retomar el año académico. Finalmente ayer, mientras se desarrollaba la sesión de Concejo Municipal, los dirigentes estudiantiles informaron que entregarán formalmente las dependencias del liceo.
De todas formas, la presidenta del Centro de Alumnos del Liceo Eduardo Charme, Valeria Millahuala, señaló que “la movilización no está agotada, hemos estado en negociaciones a lo largo de estos dos meses para solucionar los problemas del colegio, pero seguimos en movilizaciones a pesar que retornamos a clases, y nuevamente vamos a llamar a paro”.
“Nosotros (los estudiantes) estamos cada vez más unidos. Somos cinco liceos en la ciudad de San Fernando y vamos a seguir apoyando la toma del Liceo Neandro Schilling”, agregó Valeria Millahuala.
Por su parte, el alcalde de la capital de Colchagua, Juan Paulo Molina, destacó que “este es un movimiento de carácter nacional, y las dificultades de estos jóvenes responden a las mismas inquietudes que tiene los alumnos de los establecimientos en Chile”.
La autoridad comunal agregó que “estamos contentos por el retorno a clases, pero no significa que las movilizaciones terminen. Ellos, por lo que me han informado, seguirán movilizados, pero para nosotros es importante salvar el año escolar”.
En relación a una de las demandas más importante que tiene el movimiento estudiantil y que tiene relación con la desmunicipalización de la educación, el alcalde de San Fernando comentó que “el gobierno está enviando una respuesta a los estudiantes de la educación municipalizada, pero hay otros temas que tienen que ver con el lucro y los temas universitarios que también afectan a los estudiantes secundarios. Estos temas los compartimos, así que esperamos las determinación del gobierno para volver a la total normalidad”.