Los equipos de salud de la región de O’Higgins se reunieron en San Fernando para una nueva sesión del Consejo de Integración de la Red Asistencial (CIRA), un espacio clave para mejorar la coordinación entre distintos hospitales y consultorios y asegurar una atención más rápida y segura en casos de urgencia obstétrica.
Durante la jornada, médicos, matrones, enfermeras y directivos revisaron y actualizaron los protocolos para enfrentar partos inminentes, buscando que todos los establecimientos de la red actúen de manera coordinada y con criterios comunes frente a estas situaciones críticas.
“La importancia de reunirnos y definir un estándar común para el manejo del parto inminente es enorme. La participación masiva de los equipos refleja el compromiso de nuestra región por ofrecer una atención de calidad”, señaló Margarita Yercic, directora (s) del Servicio de Salud O’Higgins.
Los equipos destacaron que este tipo de encuentros les permite actualizar conocimientos, compartir experiencias reales y reforzar la coordinación entre hospitales, centros de salud y el SAMU, porque los partos de urgencia pueden ocurrir en cualquier lugar y requieren respuestas rápidas y organizadas.

El director del Hospital de Graneros, Dr. Mauricio Aedo, comentó que “participar activamente en estas jornadas nos ayuda a coordinar mejor los procesos y a estar preparados para situaciones críticas como un parto inminente”. Por su parte, el Dr. Sebastián Urzúa, director del Hospital de Santa Cruz, agregó que “estas instancias nos permiten alinear protocolos y flujos clínicos entre todos los niveles de atención, lo que marca una gran diferencia para nuestra comunidad”.
El Dr. Sergio Ortiz, director del Hospital de Pichilemu, enfatizó que el CIRA permite compartir experiencias, actualizar protocolos y asegurar que cada equipo, desde los consultorios hasta los hospitales, esté preparado para brindar atención materno-perinatal de calidad.
Entre las exposiciones destacadas estuvo la del matrón Maicol Aguirre, del Hospital de Pichidegua, quien presentó el protocolo de hemorragias pre, intra y posparto, incorporando experiencias reales que permitieron identificar fortalezas y áreas de mejora en la atención.
Finalmente, la Dra. Alejandra Reyes, coordinadora de hospitales de baja complejidad del Servicio de Salud O’Higgins, destacó que esta nueva jornada del CIRA reafirma el compromiso de la red asistencial por ofrecer una atención más segura, coordinada y centrada en las personas, avanzando hacia una salud pública regional más integrada y eficiente.







