La región de O’Higgins, junto a Valparaíso y Maule, registró los niveles más altos de ansiedad del país, según los resultados del 11° Termómetro de la Salud Mental Achs–UC. El estudio evidenció que un 29% de las personas con problemas de sueño presenta síntomas ansiosos, cifra que representa un aumento de más de siete puntos porcentuales en comparación con la medición anterior, realizada en noviembre de 2024.
El informe destaca que este incremento se dio en ambos géneros, aunque fue más notorio en los hombres, quienes mostraron una subida de más de 10 puntos porcentuales, alcanzando un 24,1%, muy por sobre el promedio nacional masculino (13,4%). Con esto, la zona centro superó las cifras observadas en el norte (27,4%), sur (27,3%) y el promedio país (25,8%).
Según Daniela Campos, jefa de Riesgos Psicosociales de la Achs, los resultados reflejan una “alta fluctuación en los síntomas de ansiedad, especialmente entre los hombres, lo que evidencia la necesidad de poner atención a este grupo”. En tanto, Antonia Errázuriz, académica del Departamento de Psiquiatría UC, señaló que el aumento de la ansiedad en personas con insomnio “sugiere un deterioro adicional de la salud mental en este segmento”.
A diferencia de la ansiedad, otros indicadores como depresión (14%) y problemas de salud mental (14,5%) se mantuvieron estables respecto a la medición anterior, con cifras similares al promedio nacional.
En contraste con el alza de ansiedad, la soledad percibida disminuyó en la zona centro, pasando de un 19,4% a un 15,7%, el nivel más bajo desde que se mide el indicador en 2020. El director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo, destacó que esta fue “la única zona del país donde la soledad bajó tanto en hombres como en mujeres”.
Otro resultado positivo fue el aumento de la satisfacción laboral, que alcanzó un 85,4%, más de cuatro puntos por encima de la medición anterior y superior al promedio nacional (77,9%), siendo también la única zona con una mejora estadísticamente significativa en este ámbito.
El Termómetro de Salud Mental Achs–UC es un estudio longitudinal que encuestó a más de 2.500 personas mayores de 18 años en todo Chile —736 de ellas en la zona centro—, utilizando metodologías internacionalmente validadas para medir ansiedad, depresión, insomnio, soledad y bienestar psicológico.







