A pocos días de celebrarse el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados dio un importante paso: fue aprobado por la Comisión de Familia del Senado. Ahora pasará a la Comisión de Hacienda y, si también recibe luz verde allí, podrá ser votado en la Sala para convertirse finalmente en ley.
Esta iniciativa busca dar más apoyo y reconocimiento a las personas que cuidan a otros, muchas veces en condiciones difíciles y sin respaldo. Además, promueve la idea de que el cuidado no debe ser una tarea exclusiva de las mujeres o de las familias, sino una responsabilidad compartida entre el Estado, la comunidad y los privados.
La ministra (s) de Desarrollo Social, Paula Poblete, valoró este avance y destacó el rol de las cuidadoras organizadas: “Ellas levantaron la voz y empujaron este proyecto. Lo que estamos haciendo hoy es avanzar hacia una sociedad donde nadie cuide en soledad”.
La senadora Fabiola Campillai, presidenta de la Comisión de Familia, también celebró la noticia: “Esto beneficiará a miles de cuidadoras y cuidadores que muchas veces deben elegir entre trabajar o cuidar. Esperamos que pronto sea aprobado en Sala”.
Desde la mesa nacional de personas cuidadoras, Naike Rojas expresó su emoción por este logro: “Durante años hemos sido invisibles. Hoy comienza una nueva etapa donde por fin se nos reconoce”.
En la región de O’Higgins, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, destacó que el proyecto “pone en el centro a las personas cuidadoras” y que se espera su aprobación definitiva en las próximas semanas.







