El Estadio Codelco El Teniente se alista para recibir este domingo a las 18:00 horas uno de los encuentros más esperados de la temporada: O’Higgins frente a Universidad de Chile, en un partido decisivo para la clasificación a la Copa Libertadores. El evento fue catalogado como Tipo B, lo que implica medidas de seguridad especiales y un despliegue logístico coordinado entre autoridades y el club organizador.
El delegado presidencial, Fabio López, confirmó un aforo total de 11.520 personas, de las cuales 1.500 estarán destinadas a la hinchada visitante. El ingreso del público de la U. de Chile tendrá condiciones específicas para asegurar una jornada controlada y sin incidentes.
Medidas especiales para el público visitante
Uno de los puntos centrales será el filtro para quienes asistan desde la hinchada rival. “El público visitante va a tener que cumplir ciertos requisitos preestablecidos, como ser abonados y, para aquellos en galería, tener registro y domicilio en la Región de O’Higgins. Además, todos deben estar inscritos en el Registro Nacional de Hinchas”, afirmó Fabio López.
La autoridad subrayó que ya se realizaron las últimas coordinaciones entre las autoridades y recordó que el año pasado se aplicaron medidas similares con buenos resultados: “La segunda rueda en agosto vino la Universidad de Chile con medidas ya muy parecidas a las que estamos adoptando el día de hoy. No pasó absolutamente nada, fue un muy buen partido, no tuvimos ningún tipo de incidentes”, indicó.
Respecto a la seguridad externa del recinto, López explicó que se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas tres horas antes y tres horas después del encuentro, en un radio de cinco cuadras alrededor del estadio. Los ingresos y salidas del público estarán separados según el sector asignado para cada hinchada, manteniendo protocolos que ya han sido evaluados y probados en partidos anteriores.
Logística de acceso y anillos de seguridad
El ingreso de la barra visitante será por Galería Rengo y tendrá un horario exclusivo. Las puertas se abrirán a las 15:30 horas y se cerrarán de forma puntual a las 16:30 horas. Para cumplir con ese margen, se instalarán seis puntos de control destinados a acelerar el proceso.
El general de Carabineros, Guillermo Bohle, detalló la estructura del operativo policial: “Los dispositivos que vamos a implementar en el estadio son en base a tres anillos: un anillo interior, otro en la entrada y un anillo en el perímetro próximo al estadio”, indicó.
Además, precisó que habrá fiscalización para la ley seca y presencia de personal operativo tanto dentro como fuera del recinto. También participarán 120 guardias privados, quince de ellos con trajes especiales, además de apoyo desde Santiago.
Bohle valoró la coordinación entre entidades públicas y privadas: “Estamos todas las autoridades comprometidas para que efectivamente la familia vuelva al estadio y principalmente el hincha visitante también pueda participar de esta actividad. Para ello estamos preparados y coordinados”, señaló.
El rol del club organizador y el objetivo familiar
Desde O’Higgins, el gerente del club organizador, Ricardo Boudon, señaló que el trabajo previo ha sido clave para asegurar un encuentro con enfoque familiar.
“Buscamos que venga la familia al estadio, por eso hacemos la preventa de entradas solo para la gente de O’Higgins, a precios bastante económicos. Si logramos tener siempre público familiar, vamos a tener grandes espectáculos deportivos”, expresó.
El directivo comentó que se utilizarán bases de datos y mecanismos de verificación para evitar la compra de entradas por parte de hinchas visitantes que no cumplan los requisitos. “Logramos que personas que eran de Santiago no pudieran comprar, así que con eso se hizo un resguardo importante de que están funcionando los filtros”, indicó.
El encuentro llega en un momento clave para ambas escuadras, con puntos en disputa que podrían definir la presencia en torneos internacionales. Tanto autoridades como organizadores hicieron un llamado a llegar con anticipación, portar cédula de identidad y respetar los procedimientos establecidos.
En paralelo, se confirmó que el estadio será sede de otros eventos relevantes: la final de la Copa Chile y el duelo entre la Roja Femenina y Paraguay. Ambos encuentros serán organizados bajo parámetros similares respecto a seguridad y coordinación logística.






