Cerca de mil personas en toda la región podrán recorrer destinos en O’Higgins gracias a un programa de turismo social gestionado por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y financiado con aportes del Gobierno y el Consejo Regional.
La iniciativa, que asciende a los $119.412.000, busca ampliar el acceso al turismo mediante subsidios de hasta el 84% en paquetes de tres a cuatro días bajo la modalidad all inclusive (todo incluido), con transporte, alojamiento, alimentación y actividades culturales incluidas, permitiendo a los beneficiarios maximizar la experiencia y el tiempo de ocio.
El director regional de Sernatur, Carlos Escobar, detalló que el programa se organiza en las modalidades para personas mayores, turismo familiar y turismo mujer. “Son programas que apuntan a generar bienestar, mejorar la calidad de vida a través del turismo y permitir que nuestros vecinos conozcan los diversos destinos de la región”, afirmó.
Las postulaciones se canalizan exclusivamente a través de los municipios, que seleccionan a los beneficiarios de acuerdo al Registro Social de Hogares, asegurando impactar a la población objetivo constituida por personas mayores de 60 años, familias y grupos de mujeres entre 18 y 59 años, según la modalidad.
Escobar precisó que los viajes no se limitan al traslado: “Dependiendo del programa, estamos hablando de tres o cuatro días, todo incluido… hay un copago, pero es bastante menor en relación a todo lo que se entrega y recibe”. Los valores exactos del copago se informan directamente por cada municipio al momento de la postulación, lo que asegura que los beneficiarios conozcan las condiciones vigentes según el destino.
En cuanto al estándar de la oferta, Escobar es claro al señalar que no equivale a un turismo de menor nivel, ya que se exige a los prestadores la misma calidad que en el mercado abierto, afirmando que “no por el hecho de ser programas ‘sociales’, se deja de lado la calidad de la experiencia. Al contrario, nosotros somos sumamente rigurosos de que los lugares que se visitan a través de este programa cuenten con todas las condiciones y que tengan una calidad como si la persona pagara de manera particular por estos servicios.”
Por otro lado, el impacto económico en la región también es parte del diseño. “Este programa apunta a apoyar de manera directa a la industria, a la oferta hotelera y turística, generando oportunidades de negocio y la posibilidad de mantener o mejorar el empleo”, indicó el director, apuntando al encadenamiento productivo en O’Higgins.
Finalmente, Escobar subrayó el componente identitario: “Muchas veces pasa que nosotros mismos, viviendo en la región, no conocemos toda la belleza y los atractivos que tenemos a nuestro alrededor. Este tipo de iniciativas apunta directamente a generar una mayor valoración por parte de nosotros mismos respecto a lo que podemos disfrutar y recomendar”.






