PUBLICIDAD

Universidad de Aconcagua desarrolló seminario sobre prevención del suicidio con amplia convocatoria


Con una alta participación presencial y online, la Universidad de Aconcagua llevó a cabo el seminario “Prevención del suicidio: herramientas de abordaje desde un enfoque integrado”, organizado por la Facultad de Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales, a través de la Escuela de Psicología.

JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



La actividad, realizada el martes 30 de septiembre, en modalidad híbrida desde la sede Machalí, reunió a cerca de un centenar de asistentes, incluyendo profesionales de la salud, académicos, estudiantes y representantes de instituciones públicas. El encuentro se destacó por su carácter participativo y la claridad de los contenidos abordados en torno a una problemática de alto impacto social.

El seminario marcó el cierre de las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) y respondió a la preocupación creciente por el aumento de casos en el país, que presenta una de las tasas de suicidio más altas de América Latina.

Durante la jornada, los expositores Alejandro Pérez Oportus, psicólogo y Delegado Presidencial de la Región de O’Higgins, y Alejandro González Medina, psicólogo clínico, presentaron herramientas prácticas para la detección temprana del riesgo suicida, la intervención segura y la derivación oportuna, integrando enfoques clínicos, éticos y comunitarios.

La Universidad de Aconcagua reafirma su compromiso con la promoción de la salud mental como una responsabilidad compartida. Actividades como este seminario fortalecen el rol de la academia en la generación de conocimiento y acción frente a los desafíos de salud pública, impulsando espacios de diálogo, formación y prevención al servicio de la comunidad.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Bronski Beat - Hit That Perfect Beat