PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

Un simple apretón de manos

JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2025


Que duda cabe, los tiempos cambian, algo que por cierto ha sucedido a lo largo de toda la historia de la humanidad.

De hecho, parte importante de dichos cambios son en sí mismos normalmente positivos, como lo demuestran los avances en las ciencias, solo por citar un ejemplo, los que permiten que las expectativas de vida sean cada vez mayores.

Pero, siempre hay un pero, en ciertos aspectos los cambios son tremendamente negativos, en especial en ciertas costumbres que marcan las acciones de los seres humanos.

He descubierto como muchos otros, que ciertos valores que prestigiaban a quienes los poseían han cambiado o desaparecido. Hoy, nadie quiere correr riesgos, la inmovilidad reina en infinidad de actividades, el marcar el paso beneficia la tranquilidad y evita que alguien audaz altere nuestro ganado status quo.

La auto complacencia, íntima amiga de la soberbia, impide que el resto de las personas avancen en beneficio de optimizar las funciones que cumplen, al pensar que solo ellos tienen la razón, minimizando, e incluso invisibilizando a quienes lo rodean.

Asegurarse que nada salga mal, como si ello fuera posible de lograr en las obras que hacemos los seres humanos, imperfectos por naturaleza, neutraliza toda iniciativa.

Gestionar acciones o proyectos, como prefiera  nombrarlos, sólo con el aval de quien pide hacerlo es casi imposible, ya que al no confiar en nadie, la libertad de acción desaparece.

El cinismo como maquillaje de lo anterior, encubre realidades y evita dar la cara, manteniendo a distancia y fuera de toda posible cercanía, a quienes, pese a sus eficientes atributos, no son más que una molestia para quien protege su futuro desde el ya mencionado inmovilismo.

A los que piensan al leer estas líneas que exagero, le concedo que en parte las sobredimensioné, pero si se piensa bien y pese a que nos disguste, son una realidad.

Hay una pregunta obvia seguramente en más de un lector; ¿a qué categoría pertenecemos?, en lo personal creo ser de quienes avanzan contra viento y marea en procura de un ideal, sabiendo que al hacerlo corro el riesgo de sumar enemigos, o a lo menos enemistades.

Los tiempos cambian, pero que ganas tengo que en ciertos aspectos no lo hicieran, que añoranza siento de volver al pasado y ver a mi padre extender su brazo y dar un simple apretón de manos para cerrar un negocio, sin tener que preocuparse de nada más que cumplir su palabra.

Solo me resta decir a quienes comparten lo dicho, que pese a todo, aún quedan quienes están dispuestos a tender su mano.



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores