PUBLICIDAD

Misión descongestión en Machalí: Los detalles del proyecto que sumará una tercera pista en Avenida San Juan


La iniciativa busca mejorar la conectividad entre Machalí y Rancagua mediante la ampliación de la calzada norte, obras que serán financiadas con fondos del Royalty Minero.

MARTES, 28 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Gonzalo Silva




Una de las principales problemáticas que enfrenta la comuna de Machalí es la congestión vehicular, especialmente en horarios punta, donde la Avenida San Juan -arteria clave que conecta la comuna con Rancagua– se transforma en un punto crítico para automovilistas y residentes.

De hecho, el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica, destacó que Machalí obtuvo una baja evaluación en el ítem “Conectividad y Movilidad”.

Ante este escenario, el municipio busca avanzar en una alternativa concreta: la habilitación de una tercera pista en la Avenida San Juan. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de diseño, a la espera de que una empresa constructora se adjudique la licitación.

Según información entregada por el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) O’Higgins, la iniciativa contempla la construcción de una tercera pista en la calzada norte, es decir, en dirección desde Machalí hacia Rancagua. 

Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo destacan que el tramo 2 de la intervención comprende entre Avenida Circunvalación y Acceso Marista. Mientras que los 1 y 3 completan el trayecto entre Recreo y República.

El proyecto incluye la instalación de pavimento de hormigón, nuevas soleras y el mantenimiento del paquete estructural actual, respetando las cotas del pavimento en los puntos de empalme. También se considera la extracción de soleras y zarpas existentes, el traslado de la ciclovía y la acera, junto con la rehabilitación del paradero y el reordenamiento de los elementos complementarios del entorno urbano.

En cuanto al sistema de aguas lluvias, se proyecta la reubicación de sumideros existentes y su conexión con los tramos del colector actual, con el fin de mantener el correcto drenaje de la vía.

La iniciativa será financiada con fondos del Royalty Minero y es prioridad para el municipio tras una consulta ciudadana a los vecinos de la comuna. Al respecto, el alcalde de Machalí, Juan Abud, señaló que “nos piden acá en Machalí mejorar el tema de conectividad (…) esta es parte de varios proyectos más que hemos ido realizando con el Ministerio de Obras Públicas. La gente está muy contenta ya con la ampliación de la doble vía de la Carretera del Cobre, quizás se demoró más de lo que correspondía, pero quedó muy bien hecha”.

El jefe comunal además destacó que la búsqueda de soluciones no se limita solo a esta iniciativa: “Está el proyecto Avenida El Parque, el cual sería paralelo a San Juan, está en etapa de diseño y también nos va a permitir poder descongestionar”.

Por otro lado, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, destacó que “la habilitación de una tercera pista en la calzada norte, junto con la reubicación de la ciclovía y los  paraderos, son acciones que contribuyen a una movilidad más eficiente y ordenada, reduciendo los  tiempos de desplazamiento y fortaleciendo la infraestructura vial local (…) estas intervenciones conforman una obra  integral que apunta a mejorar la conectividad y la seguridad vial en uno de los sectores de mayor  flujo vehicular de la región”. 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Billy Idol - Eyes Without a Face