PUBLICIDAD

San Fernando fue sede del Segundo Encuentro Internacional de Turismo Inclusivo


El pasado fin de semana, bajo el lema “Vive la Transformación Inclusiva”, la capital de Colchagua fue sede del Segundo Encuentro Internacional de Turismo Inclusivo, instancia que reunió a más de 250 personas de representantes del rubro provenientes de Chile y distintos países de América Latina como Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil y Perú.

MARTES, 14 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



Organizado conjuntamente por la empresa Turismo Inclusivo, la Fundación Inclusión Araucanía y la Ilustre Municipalidad de San Fernando, este encuentro se consolidó como un espacio de diálogo y aprendizaje donde convergen miradas, experiencias y saberes desde diversos territorios y disciplinas, con el propósito de avanzar hacia un turismo verdaderamente accesible e inclusivo.

Las actividades comenzaron el jueves con un “Full Day”, durante el cual los invitados internacionales pudieron recorrer y conocer diversos atractivos naturales y patrimoniales de la comuna, entre ellos el Museo Lircunlauta.

Posteriormente, se realizó un trekking inclusivo en la Hacienda Los Lingues, que contó con la participación de representantes del Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR), de las Oficinas Municipales de Inclusión y Turismo, estudiantes de la Escuela Especial El Roble, funcionarios del APS y alumnos del AIEP San Fernando.

Por la tarde, en Viña Casa Silva, los asistentes disfrutaron de una experiencia sensorial única: la “Cata a Ciegas”, guiada por el reconocido activista por la discapacidad Alberto Madrid.

El viernes se dio inicio oficial al encuentro con una ceremonia de inauguración, encabezada por el alcalde Pablo Silva Pérez, junto al director regional de Sernatur, Carlos Escobar, y el director regional de Senadis, Luis Guerrero, entre otras autoridades. Luego, se desarrollaron las ponencias y mesas de conversación, donde diversos especialistas compartieron sus experiencias y conocimientos. Entre ellos destacó el encargado de la Oficina de Turismo de San Fernando, Jesús Vega, quien expuso sobre el trabajo que ha impulsado el municipio en materia de turismo inclusivo.

Finalmente, el día sábado, las actividades se trasladaron hasta la comuna de San Vicente, específicamente al Museo Escuela Tagua Tagua, donde los participantes disfrutaron de una jornada de actividades outdoor inclusivas, con un cierre lleno de aprendizaje, colaboración y compañerismo.

Al respecto, el alcalde Pablo Silva Pérez destacó que esta instancia refleja el compromiso de su administración con el desarrollo turístico de la comuna: “Hoy todas las comunas se desarrollan a través del turismo, y ser sede de este encuentro fue una gran oportunidad para San Fernando, porque nos permite mostrar el trabajo que nuestras oficinas de Turismo e Inclusión han realizado en esta materia, donde venimos hace bastante tiempo impulsando el turismo inclusivo”.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Turismo Inclusivo, Sandra Osorio, destacó la gran convocatoria y valoró el compromiso de la Municipalidad de San Fernando para acoger el evento: “Estamos muy contentos, porque creemos que se cumplió el objetivo de compartir experiencias y casos de éxito, además de vincular la oferta con la demanda, conectando los servicios turísticos con las personas en situación de discapacidad. De esta forma, seguimos construyendo redes y derribando barreras en torno al turismo inclusivo”


Reacciones de los asistentes

El encuentro dejó positivas impresiones entre sus participantes, quienes destacaron tanto la organización como el valor de generar espacios de encuentro en torno al turismo accesible.

Verónica Martínez, fundadora de SiVoy (Argentina): 

“Agradecida de la invitación a ser parte de este evento. Fue muy provechoso participar, compartir experiencias y visibilizar nuestro trabajo. Gracias a la organización por la calidez y por darnos la oportunidad de seguir fortaleciendo este movimiento que nos une: construir un turismo realmente para todos”.

Cristóbal Bravo, encargado de la Oficina de Turismo de Villarrica: 

“Siempre es genial ver a tanta gente con ideas innovadoras y con un corazón inmenso. Estoy muy agradecido de ser parte de esta instancia”.

Óscar Chávez, de la agrupación Manos Unidas de Mostazal:

“Me voy muy conmovido y emocionado. Agradecido de esta increíble experiencia, digna de replicarse en cada comuna, en cada parte del país y del mundo”.



PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Los Fabulosos Cadillacs - Vasos Vacíos