PUBLICIDAD

Rengo brilla como sede histórica de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025


La espera terminó! A solo horas de encenderse los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 en Chile, Rengo se prepara para hacer historia como sede de una competencia continental de élite. El Gimnasio Polideportivo Luis Pavez Díaz, en el Parque Violeta Parra, está listo para recibir a las delegaciones que competirán en el Para Tenis de Mesa, deporte que promete ser el mayor foco de medallas de oro para Chile.

JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



El alcalde Enrique del Barrio resaltó el impacto en la comuna: “Rengo se da a conocer hoy al mundo como sede de los Juegos Parapanamericanos Juveniles. Para nosotros es sumamente importante seguir potenciando el deporte y lo quisimos hacer también por nuestro deportista Matías Pino Lorca, quien ha destacado a Rengo por el mundo.»

“Albergar una competencia internacional y traer a los mejores deportistas del continente es muy importante para Rengo y Chile. Recordemos que Ignacio Torres hoy es el número uno del mundo en Para Tenis de Mesa y tiene una tremenda oportunidad de llevarse el oro para Chile acá en Rengo”, agregó el alcalde Del Barrio.

Festival Parapanamericano: La inclusión que enciende Rengo

Para acercar la emoción y la destreza del deporte adaptado a la comunidad, Rengo encendió la llama de la inclusión con un masivo Festival Parapanamericano, liderado por el alcalde Del Enrique del  Barrio, el Comité Paralímpico de Chile (Copachi), la Seremi del Deporte y los concejales José Diaz, Juan Francisco Contreras y Marcelo Pino.

La actividad se realizó en el Liceo Industrial Esteban Leyton Soto y en el Parque Violeta Parra, en donde los estudiantes conocieron la historia del movimiento paralímpico y participaron activamente en muestras de para tenis de mesa, gólbol, boccia y basquetbol en silla de ruedas, con el apoyo de deportistas del Team ParaChile.  Y no solo eso, también compartieron con la mascota oficial, Aruco.

En este contexto, la Seremi del Deporte, Macarena Chandía, presente en la actividad, enfatizó la muestra de inclusión: “Estamos súper contentos y orgullosos de que vamos a ser sede como región. Y por ello, brindamos a los estudiantes y a la comunidad una ceremonia inaugural para mostrar en qué consiste el deporte paralímpico”.

Por su parte, el presidente de Copachi, Sebastián Villavicencio, hizo un llamado directo a la comunidad renguina: “Este viernes comienza el para tenis de mesa en Rengo, por lo que esperamos el respaldo de la comunidad local con nuestros deportistas. Rengo va destacar por las gran cantidad de medallas que puede ganar Chile acá”.

Rengo a la Caza del Oro: ¡El N°1 del Mundo en Casa!

La gran promesa de medallas para Chile recae en el Para Tenis de Mesa, donde las expectativas son altísimas. La razón es contundente: ¡Chile tiene al número 1 del mundo compitiendo en Rengo! La comunidad local tendrá el privilegio de ver a Chile luchar contra su principal desafío: la poderosa delegación de Brasil.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Joan Jett & The Blackhearts - (I'm Gonna) Run Away (Live)