PUBLICIDAD

Paso Las Damas: 10 años de deuda estatal frustra el sueño de la conexión fronteriza


La ausencia de inversión pública en infraestructura y servicios fronterizos permanentes mantiene al cruce como un paso estival y sujeto a una intensa burocracia que frena el turismo.

MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Abelardo Caroca



diez años del primer tránsito vehicular, el Paso Las Damas sigue siendo un símbolo de la desidia estatal. Los ciudadanos y empresarios de San Fernando observan con frustración cómo el potencial turístico y comercial de esta ruta ancestral se ahoga en la burocracia y la falta de inversión pública, impidiendo su consolidación como un cruce fronterizo permanente.

La ruta, que hoy es un cruce intermitente, carga una historia que se remonta a los primeros habitantes del valle. Documentos y relatos atestiguan que esta vía fue utilizada por pueblos originarios como los Chiquillanes, y luego por arrieros y gauchos chilenos y argentinos para el fundamental intercambio cultural y comercial. Incluso, su nombre, «Las Damas», se atribuye a que su terreno era lo suficientemente cómodo para ser cruzado a caballo por mujeres.

El paso también ostenta un rol clave en la historia de Chile. Durante la Independencia habría servido como paso estratégico para guerrilleros, incluyendo al legendario Manuel Rodríguez, destacando su valor táctico y geográfico.

La batalla de los privados contra la burocracia

A pesar de su trascendencia histórica, el Paso Las Damas ha luchado durante décadas por una formalización que no llega. Si bien, un acuerdo en el 2012 entre Chile y Argentina lo incorporó al listado de pasos internacionales, su carácter sigue siendo ocasional debido a la crónica falta de infraestructura y personal de control fronterizo permanente.

La verdadera paradoja es que la apertura vehicular no fue obra del Estado. Hasta hace poco, la ruta era una simple huella mulera y fue la inversión asociada a las centrales hidroeléctricas lo que hizo el terreno accesible,  la voluntad de empresarios privados la que materializó la ruta para vehículos en marzo de 2015.

«El Estado no ha puesto un solo peso para su mejoramiento. Lo más lamentable es que los parlamentarios de la zona no se han involucrado para presionar al MOP o la Cancillería para que el paso sea priorizado», criticó el exconcejal Mario González Maturana, uno de los testigos de aquella habilitación inicial. González Maturana es categórico: «La habilitación del Paso es solamente de los empresarios, como Gastón Mansilla y Fernando Bozo, quienes han hecho el esfuerzo económico, diseñaron, gestionaron y, con el apoyo de otras personas, concretaron la ruta».

El Laberinto del trámite: Freno al turismo

Actualmente, la habilitación del paso es estrictamente estival y ocasional. Carece de personal e infraestructura permanente para servicios chilenos de fiscalización esenciales, como el SAG y la PDI.

Fernando Bozo Catalán, empresario y dirigente de la Cámara de Comercio de San Fernando, y uno de los gestores clave de la ruta, confirma que la parálisis es total: «Lamentablemente, no hay avances tangibles de parte del Estado para la habilitación de los servicios fronterizos… hay una intensa burocracia que frena el tránsito fluido por el lugar».

El dirigente detalló el absurdo burocrático que deben enfrentar los turistas:

«Son múltiples las dificultades que deben enfrentar los turistas. Por ejemplo, en pleno siglo XXI hay que avisar y enviar el listado de personas que transitarán, con toda la información de vehículos, con 15 días de anticipación

Esta rigidez ha condenado el flujo a un estancamiento. «Desde que comenzó el tránsito, por culpa de la burocracia, el flujo de vehículos se ha mantenido. Los turistas no desean complicarse en vacaciones, por eso para que haya más flujo debemos mejorar la fluidez«, concluyó Bozo Catalán.

A una década del hito que marcó su apertura vehicular, el Paso Las Damas se mantiene como un recordatorio persistente de que la voluntad privada, por sí sola, no puede suplir la ausencia de una decisión política que le dé la dignidad y la funcionalidad que su historia y potencial merecen.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Bronski Beat - Hit That Perfect Beat