Andrés Cano, vecino de Coltauco en la Región de O’Higgins, hace algunos años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) que lo dejó tres años postrado, sin poder hablar ni caminar. “Fue muy frustrante, porque yo siempre he sido trabajólico y en la casa me desesperaba”, recuerda.
Con terapias y una determinación inquebrantable, logró mover dos dedos de su mano derecha y ese pequeño avance fue el inicio de una nueva vida. Con un préstamo compró verduras y comenzó a vender ensaladas en la calle. De a poco sumó tomates, paltas y otras mercaderías hasta transformar esa idea inicial en el carro de ensaladas que hoy le permite sostener a su familia.
El camino no ha sido fácil. A las secuelas del ACV se suman las dificultades de trabajar con una pierna y una mano afectadas, además de dolores constantes que muchas veces no lo dejan dormir. Aún así, Andrés no se rinde. “No me puedo echar a morir por algo. Lo único que quiero es sacar adelante a mi familia”, asegura con fuerza.
Este 2025, su esfuerzo fue reconocido en el concurso Cumple Tu Sueño de Fundación Banigualdad, una iniciativa que cada año premia a siete emprendedores entre miles de postulaciones recibidas desde todo el país. En esta versión participaron más de 3.900 personas y Andrés fue uno de los seleccionados a nivel nacional.
Con los 2 millones de pesos que recibió, busca adaptar su carro con un techo, barandas y mejores frenos, lo que le permitirá trabajar con mayor seguridad y reducir el esfuerzo físico. Días antes de la premiación perdió su casa en un incendio. “Fue un golpe durísimo, pero no me voy a rendir. Tengo que seguir trabajando”, dice con entereza.
“La historia de Andrés es conmovedora y refleja el verdadero espíritu del emprendimiento: levantarse después de los golpes más duros y seguir soñando. Ese coraje es lo que queremos destacar desde Banigualdad”, señaló Héctor Feeley, gerente general de Fundación Banigualdad.