PUBLICIDAD

Más Allá de la Inclusión: Chimbarongo firma alianza con UCM para aliviar la carga de los cuidadores


El alcalde Marco Antonio Contreras lideró el hito inicial del acuerdo con la UCM, destacando que la iniciativa busca ir más allá de la atención directa a los vecinos con movilidad reducida.

MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



El pasado viernes, la Casa de la Mujer de Chimbarongo fue el escenario de una significativa ceremonia que marcó el inicio de la colaboración mutua entre la Ilustre Municipalidad de Chimbarongo y la Universidad Católica del Maule (UCM). Un convenio que, si bien abarca la inclusión y participación, tiene un enfoque primordial y sensible para la autoridad comunal: la profunda preocupación por las vecinas y vecinos con dependencia severa y, de manera crucial, por quienes los cuidan.

El evento fue presidido por el alcalde Marco Antonio Contreras, y contó con la participación de la DIDECO Ángeles Decidet, el concejal Raúl Durán, la directora de la carrera de Terapia Ocupacional de la UCM, Daniela Robles Mella, además de funcionarios municipales y estudiantes de la carrera universitaria.

El convenio, firmado previamente en abril, refleja la sensibilidad del alcalde Contreras por esta problemática. Más allá de la atención directa a las personas con dependencia, la autoridad ha puesto un especial énfasis en reconocer y aliviar la sobrecarga que recae sobre sus cuidadores, en su mayoría familiares directos.

«Nuestra prioridad es que nadie se sienta solo, especialmente aquellos vecinos que más nos necesitan,» señaló el alcalde Marco Antonio Contreras. Y fue más allá, destacando que esta alianza es un paso concreto para mejorar la calidad de vida no solo de las personas con movilidad reducida y dependencia, sino también para entregar herramientas y descanso a sus esforzados cuidadores.

«Estamos dando un paso crucial para mejorar la calidad de vida de quienes tienen movilidad reducida y dependencia, llevándoles apoyo profesional directamente a sus hogares, pero también pensando en ese tremendo corazón que tienen sus cuidadores. Es una labor 24/7 que necesita ser reconocida y asistida. Este apoyo de Terapia Ocupacional será clave para que tanto el usuario como su cuidador manejen mejor el día a día,» afirmó el Alcalde.

El trabajo se iniciará con cuatro usuarios de atención domiciliaria de la Oficina del Adulto Mayor. Estudiantes de Terapia Ocupacional de la UCM realizarán intervenciones educativas y de acompañamiento directamente en los domicilios.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Bronski Beat - Hit That Perfect Beat