Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad crónica que provoca la pérdida de densidad y calidad del tejido óseo, aumentando el riesgo de fracturas, caídas y pérdida de movilidad. En Chile, se estima que esta patología afecta al 22% de la población, alcanzando un 30% en mujeres mayores de 60 años.
La osteoporosis no solo está relacionada con el envejecimiento: Menopausia temprana, antecedentes familiares, ciertas enfermedades y el uso prolongado de medicamentos como corticoides o anticonvulsivantes también aumentan el riesgo.
La doctora Marcela Barberán, endocrinóloga de Clínica MEDS, afirma que “la osteoporosis es silenciosa y sistémica. Una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres puede sufrir una fractura asociada a esta enfermedad. Su principal riesgo es la incapacidad y pérdida de calidad de vida”.
Factores de riesgo
Entre los factores más relevantes se encuentran:
- Edad avanzada, especialmente mujeres postmenopáusicas y hombres mayores de 70 años.
- Antecedentes familiares de fractura de cadera.
- Enfermedades crónicas como artritis reumatoide o diabetes tipo 2.
- Uso prolongado de ciertos fármacos: corticoides y anticonvulsivantes.
- Menopausia precoz o bajo peso corporal.
Prevención y diagnóstico
La detección temprana es clave. Se recomienda:
- Evaluar mujeres mayores de 65 años y hombres mayores de 70 con factores de riesgo.
- Evaluar cualquier persona mayor de 50 años que haya sufrido fracturas por fragilidad.
- Realizar densitometría ósea, un examen radiológico simple y no invasivo que mide el contenido mineral óseo y predice el riesgo de fracturas.
Hábitos saludables
Para mantener huesos fuertes, los expertos sugieren:
- Dieta rica en calcio y vitamina D: 2-3 porciones de lácteos diarios, complementadas si es necesario con suplementos.
- Ejercicio regular: fortalece huesos y masa muscular.
- Evitar hábitos nocivos: tabaquismo, alcohol en exceso y bajo peso.
- Prevención de caídas: especialmente en personas mayores.
Tratamiento
Aunque la osteoporosis no se puede revertir completamente, se puede controlar y manejar para mantener una vida activa y productiva. Esto incluye dieta, ejercicio, suplementos de calcio y vitamina D, y en algunos casos, tratamiento farmacológico para prevenir fracturas.
La doctora Barberán concluye: “La osteoporosis es silenciosa, por eso es fundamental que todas las personas mayores de 50 años se realicen una evaluación médica para prevenir fracturas y preservar la calidad de vida”.