Desde el próximo 31 de octubre se dará inicio a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, y junto a los más de 800 deportistas que llegarán desde distintos países del continente, una figura buscará robarse las miradas: Aruco, la mascota oficial del evento.
El personaje fue creado para representar el espíritu paralímpico juvenil, con valores como la resistencia, identidad, inclusión y esperanza. Se trata de una araucaria con discapacidad visual, que busca encarnar el alma de una cita deportiva marcada por la superación y el compañerismo.
Según explicó la organización, Aruco “nació en el corazón del sur chileno” y simboliza el crecimiento del deporte adaptado en América, además del legado que los juegos dejarán en las futuras generaciones.
La elección de una araucaria no fue casual. Este árbol, declarado Monumento Natural de Chile, es considerado sagrado por diversos pueblos originarios. Puede alcanzar los 50 metros de altura y vivir más de mil años. “Su lento pero sólido crecimiento la convierte en un símbolo de fortaleza, permanencia y respeto por el entorno. Así como nuestros atletas, la araucaria florece con perseverancia, arraigo y orgullo”, destacaron desde la organización.