PUBLICIDAD

Supermercados y aplicaciones impulsan la demanda de pollo con descuentos masivos


El pollo se ha transformado en la opción más popular, alcanzando un consumo de 33,9 kilos per cápita al año.

LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


El pollo concentra más de un tercio del consumo de carnes en Chile y se consolida como la proteína preferida gracias a su versatilidad y presencia en campañas promocionales.

El mercado de carnes en Chile ha experimentado un cambio significativo en 2025. El pollo se ha transformado en la opción más popular, alcanzando un consumo de 33,9 kilos per cápita al año, lo que equivale al 41 % del total de proteínas animales. De acuerdo con cifras de 3tres3, este incremento confirma una tendencia sostenida que ha llevado a este producto a ser protagonista tanto en la cocina diaria como en celebraciones tradicionales.

El auge de esta proteína también se refleja en las góndolas del retail. Para las Fiestas Patrias de este año, cadenas como Líder lanzaron fuertes rebajas en cortes de pollo fresco y congelado. Según RedGol, dentro de las ofertas de hoy destacaron bandejas de pechuga deshuesada y filetillos con descuentos de más de dos mil pesos, lo que generó una alta demanda en supermercados de todo el país. De hecho, las promociones por volumen buscan captar a un consumidor sensible al precio y dispuesto a abastecerse en formatos familiares.

Canales digitales y ventas mayoristas

El canal digital ha jugado un rol clave en esta expansión. Un reporte de Mediabanco reveló que más del 32 % de los pedidos de comida a domicilio en Chile incluyen pollo, situando a Santiago como la tercera ciudad con más solicitudes de este producto en Latinoamérica, solo detrás de Lima y Ciudad de México. Entre las opciones más populares figuran las versiones fritas, alitas y sándwiches crispy, han encontrado un espacio creciente en aplicaciones de delivery.

El segmento del pollo frito, en particular, muestra un horizonte de crecimiento importante. Según For Insights Consultancy, este mercado pasará de 7,56 millones de dólares en 2025 a casi 12 millones en 2034. El fenómeno responde a un consumidor que busca conveniencia y sabor, con una marcada preferencia por preparaciones rápidas y accesibles.

La venta mayorista también se ha fortalecido. Por ejemplo, en Central Mayorista se promocionan cajas de hasta 15 kilos de pechuga importada, lo que refuerza la tendencia de compra en grandes volúmenes para optimizar el gasto en el hogar. Esta estrategia coincide con un escenario económico en el que los consumidores priorizan productos básicos y promociones estacionales.

Con un mercado en expansión tanto en el canal físico como digital, el pollo mantiene su lugar como la proteína central en la dieta de los chilenos. Entre campañas promocionales, descuentos por volumen y su creciente protagonismo en el delivery, la industria refuerza su posición como uno de los motores más estables del consumo alimentario en el país.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores