Este 24 de septiembre, la fe y la tradición se unirán en toda la Diócesis de Rancagua para celebrar a Nuestra Señora de La Merced, patrona de múltiples comunidades de la Región de O’Higgins. “¡Viva la Virgen de La Merced!”, será el grito que resonará en parroquias y conventos, señal de esperanza y unidad.
En Zúñiga, la celebración comenzó el 14 de septiembre con la visita de la Virgen a las comunidades de La Estacada, Toquihua, Tunca Arriba, El Manzano, La Vinilla, Padre Pío, Monte Lorenzo, Tunca al Medio, El Romeral y Padre Javier. Cada jornada incluye la Santa Misa a las 20:00 horas, culminando el sábado 28 con una procesión a las 17:00 y la Misa solemne a las 19:00 horas.
La Parroquia de Coltauco desarrollará su mes mariano bajo el lema “Somos peregrinos de esperanza”. Las actividades incluyen Te Deum, misas por la patria, por los difuntos y por los enfermos, culminando el 24 de septiembre con la celebración central en honor a la Virgen, reuniendo a todas las comunidades parroquiales.
En Nancagua, la jornada iniciará a las 06:30 horas con el Rosario del Alba, seguido de Las Mañanitas a la Virgen y un desayuno comunitario. Por la tarde, la procesión desde la Capilla Sagrada Familia comenzará a las 18:00 horas, llegando al templo parroquial para la Misa a la Chilena a las 19:30, acompañada de cuecas y un compartir fraterno.
Chimbarongo recibirá a la Virgen peregrina desde el 4 de septiembre, recorriendo comunidades rurales como Cristo Redentor, Peor es Nada, Las Palmeras, Lourdes, La Lucana y San José Lo Toro. La solemnidad central será el jueves 25 a las 19:30 horas, mientras que la clausura será el 5 de octubre con procesión y Misa en el templo parroquial.
En Doñihue, la peregrinación comenzó el 18 de agosto y el 24 se desarrollará la misa central a las 19:00 horas, con una gran procesión el domingo 28 desde la comunidad de California.
Marchigüe celebrará desde Fiestas Patrias, iniciando el 17 de septiembre en el Santuario de Alcones y con misas sucesivas hasta la jornada principal del 24, que incluye misas a diferentes horas y un homenaje a la Virgen a las 17:30 horas.
Codegua rezará la novena entre el 19 y el 27 de septiembre, culminando el 28 con la Gran Fiesta Patronal, que incluye procesiones desde el Barrio Cívico y Puente Santa Gemita, y la Santa Eucaristía a las 17:00 horas, con la participación de agrupaciones de baile, conjuntos folclóricos y la Banda de Todos los Tiempos.
En Corcolén y el Convento de la Merced en Rancagua también se preparan para sus respectivas actividades.