Chimbarongo, la capital del mimbre, vibró al compás de la cueca en una masiva y emotiva celebración que dio inicio a las festividades de septiembre. Al ritmo de la agrupación Arpegios de Amores, miles de corazones latieron al unísono, marcando el inicio de la tradicional versión de «Pañuelos al Viento». Este evento no solo honra nuestra danza nacional, sino que también celebra el alma de nuestra patria.
La explanada de la Plaza de Armas se transformó en un lienzo vivo de nuestra identidad. Miles de bailarines, desde los más pequeños hasta los más adultos, se unieron en un solo espíritu. Fue un espectáculo conmovedor y patriótico donde cada pañuelo ondeando al viento se convirtió en un símbolo de orgullo y amor por Chile.


La comunidad, pilar de la tradición
La actividad, liderada por el alcalde Marco Contreras Jorquera, contó con los concejales Jorge Farías y Raúl Durán. En representación de SLEP Colchagua, se hicieron presentes Camilo Serra y Ximena Pino.
El masivo encuentro demostró una vez más la fuerza de la comunidad y el éxito de una gestión que valora y fomenta nuestras tradiciones. El alcalde no solo presidió el evento, sino que se unió a la celebración, mostrando su cercanía y compromiso con Chimbarongo.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la masiva participación de niños y jóvenes. El alcalde Contreras resaltó la activa presencia de estudiantes de educación parvularia, básica y secundaria, quienes con su entusiasmo y talento aseguran que la herencia cultural de Chile se mantenga viva.
«La gran participación de los estudiantes y el apoyo incondicional de los padres y apoderados son el mejor testimonio de que en Chimbarongo, nuestras raíces son fuertes y nuestro futuro es prometedor», afirmó el alcalde. La concurrencia reflejó el compromiso de toda una comunidad por mantener vivo el espíritu de la chilenidad.
Chimbarongo da la bienvenida a septiembre
Las celebraciones se iniciaron con la XXIII versión de «Bienvenido septiembre», un evento artístico, con baile y cantos, que tuvo lugar en la Bodega Arturo Prat, en la localidad de San Juan de la Sierra. La junta de vecinos número 12, con el apoyo de la municipalidad, organizó una fiesta tradicional que culminó con brindis y cuecas a la medianoche del domingo, dando la bienvenida oficial al mes de la patria cuando el reloj marcaba las 00.01 horas.
La actividad contó con la participación de vecinos, dirigentes y autoridades, incluyendo al alcalde Marco Contreras Jorquera. Además de la música y el baile, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de gastronomía típica, consolidando así un evento que fortalece los lazos comunitarios y preserva nuestras raíces.

