A través del programa Siembra por Chile, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) amplió y reparó el mirador del predio Casa Ecológica, en Lo Ulloa, comuna de Coltauco. El espacio, ahora más seguro y espacioso, ofrece a la comunidad y a los visitantes una nueva oportunidad para disfrutar del bosque nativo del cordón Cantillana Sur.
El predio, perteneciente a Claudia Lobos, pequeña propietaria forestal, destaca por su frondoso bosque esclerófilo, hogar de diversas especies nativas y ejemplares de Lingue, especie catalogada en estado de conservación. La Casa Ecológica se ha consolidado como un proyecto turístico sostenible, basado en la filosofía de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar), que invita a recorrer senderos atravesados por cursos de agua y un puente colgante, además de ofrecer la posibilidad de pernoctar en una vivienda construida en adobe y botellas de vidrio.
El jefe provincial de CONAF Cachapoal, Cristián Núñez, valoró la iniciativa, destacando que: “Hemos logrado crear un espacio seguro, con una belleza escénica increíble y un valor agregado muy potente para el sector de Lo Ulloa, tanto en lo turístico como en lo ecológico y cultural. La señora Claudia siempre ha tenido el espíritu de colaborar en educación ambiental y cuidado del bosque, y este año pudimos concretar con Siembra por Chile la ampliación y reparación del mirador”.
Por su parte, la propietaria Claudia Lobos expresó su satisfacción: “Para nosotros es un honor y un privilegio que CONAF haya confiado en este proyecto. Tener este mirador en medio del bosque nativo es maravilloso, porque podemos invitar a la comunidad a disfrutar del entorno, de la Casa Ecológica y de la vista panorámica de toda la comuna”.
El mirador original, construido por los propios dueños, era reducido y poco seguro. Hoy, tras la intervención de CONAF, cuenta con una estructura más amplia, firme y con protección adecuada, lo que garantiza seguridad a los visitantes sin alterar el equilibrio del bosque nativo.