PUBLICIDAD

O’Higgins se anticipa para “temporada compleja” de incendios forestales


Desde Conaf destacan el rol preventivo de la ciudadanía en el cuidado de bosques y áreas verdes.

JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Editorial



Por Alejandro León

Si bien la temporada 2024-2025 registró un aumento del 47% en el número de siniestros en la región, se logró una reducción significativa de la superficie afectada, alcanzando un 60% respecto a la temporada anterior.

De esta manera, O’Higgins se está preparando para una «temporada compleja» de incendios forestales, según el pronóstico desprendido del Cogrid (Comité de Gestión de Riesgo de Desastres) de preparación ante periodo de incendios forestales 2025-2026, efectuado el pasado miércoles 24 de septiembre en la Brigada de Aviación del Ejército, y que contó con la participación de diversas entidades públicas y privadas, presididas por el gobernador Regional Pablo Amaya.

En la instancia, se analizaron las estrategias para el combate de incendios forestales, capacidad de respuesta y pronóstico en el periodo de mayor ocurrencia. Según Oscar Galdames, director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el diagnóstico para la temporada 2025-2026 se presenta con condiciones desafiantes, producto de que las recientes lluvias han provocado un gran crecimiento de pastizales, que luego se convertirán en «mucho combustible en el mes de noviembre y diciembre».

A lo anterior se suman las proyecciones meteorológicas que prevén «alta temperaturas» para los meses de «noviembre, diciembre, enero, febrero». Galdames señaló que la región no escapa a los efectos del cambio climático, que «llegó para quedarse».

Llamado a la prevención y reclutamiento de brigadistas

En este contexto, Conaf ha hecho un llamado a la comunidad a comprometerse con la prevención de incendios forestales. Al respecto, el organismo viene desplegando operativos interinstitucionales con el Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), como la entrega de material informativo a la ciudadanía en jornadas previas a Fiestas Patrias en la salida sur del Bypass de Rancagua.

De esta manera, Galdames recordó que la institución trabaja todo el año en el resguardo de los incendios forestales, y que el «tema de la prevención es fundamental» para todos. En caso de detectar un incendio, la autoridad recordó que los números de emergencia para dar aviso son el 130 de Conaf, el 132 de Bomberos y el 133 de Carabineros.

Además de su rol preventivo, Conaf O’Higgins se encuentra en pleno proceso de reclutamiento de brigadistas forestales, buscando captar alrededor de 380 efectivos para la región. El llamado a los interesados es a postular a través de la página web conaf.cl, seleccionando la opción para la región de O’Higgins.

Según comenta el director regional, los requisitos básicos incluyen ser mayor de edad, tener cédula de identidad vigente (nacional o de extranjero), contar con un certificado médico compatible con el cargo y no tener antecedentes penales. Las postulaciones estarán abiertas hasta fines de octubre, a menos que se complete la cuota de brigadistas antes de esa fecha.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores