En el centro de eventos Fundo El Pangui, en Machalí, se desarrolló esta semana el encuentro “Invierte en O’Higgins: Oportunidades de Inversión Regional”, instancia que reunió a representantes del mundo público y privado para conocer los principales focos de desarrollo económico de la zona.
Durante la jornada se presentaron los resultados del estudio “Caracterización y análisis de perfiles para la atracción de inversión en O’Higgins” elaborado por Corfo, con financiamiento del Gobierno Regional, y ejecutado por Gedes. El informe identificó sectores estratégicos para la región, entre ellos la agricultura, el turismo, la energía y la economía circular.
La gobernadora regional subrogante, Natalia Sánchez, destacó la apertura de la primera oficina regional de atracción de inversiones. “Queremos impulsar un desarrollo armónico y sostenible, con alianzas entre lo público y lo privado que permitan fortalecer la economía local y generar confianza para quienes decidan invertir en O’Higgins”, señaló.
Por su parte, el director de Corfo, Óscar Ávila, explicó que la nueva oficina tendrá un rol de acompañamiento y articulación. “Se trata de atraer capital y facilitar la inversión mediante servicios especializados y coordinación con los distintos organismos públicos. La idea es no duplicar esfuerzos, sino complementarlos”, indicó.
El encuentro contó con la participación de cerca de 170 empresarios y empresarias. Entre ellos estuvo la empresa Geobarra Exins, dedicada a la gestión de residuos, y Statkraft Chile, compañía noruega de energía renovable con proyectos en la comuna de Litueche. Ambas compartieron sus experiencias sobre cómo la región ofrece condiciones propicias para proyectos sustentables y de largo plazo.
En el marco de la actividad también se desarrolló un conversatorio con inversionistas, en el que participaron las ya mencionadas empresas, además de Juan Manuel Mira Velasco (Grupo Sugal), Francisco Rodríguez Carballo (Viña Casa Solís), Loreto Placencio Lamas (presidenta Comisión Mujer CChC O’Higgins y fundadora de VALLE SpA) y Rodrigo Repenning (Reborn Electric Motors).
Todos los asistentes coincidieron en que la ubicación estratégica de O’Higgins, su vocación agrícola y el potencial turístico representan ventajas comparativas para nuevas inversiones, siempre que estas se desarrollen en equilibrio con el medio ambiente y con participación activa de las comunidades.
